Economía En Contexto -  17 de noviembre de 2023 - 20:42

Prácticos del Canal de Panamá preocupados por nivel de lagos

La Unión de Prácticos del Canal de Panamá entienden la situación que existe en el país por el contrato minero y destacó, que la crisis del agua va a permanecer.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

El presidente de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, Gabriel Alemán, se refirió en el programa En Contexto a la preocupación que existe ante los bajos niveles de agua en los lagos Gatún y Alajuela y que está afectando las operaciones del Canal de Panamá que ya se ha visto obligado a reducir los números de buques que cruzan diariamente por la vía acuática.

BITE 01 EN CONTEXTO DEL 17 NOVIEMBRE.mp4

Alemán indicó que este Fenómeno del Niño es diferente a los demás porque a diferencia de los otros llueve en Panamá pero no así en el Lago Gatún, principal afluente que le suministra de agua al Canal de Panamá. Este lago no se encuentra en los niveles de agua normales y óptimos que se requieren.

"El pronóstico para los próximos meses es que no va a haber lluvia, los expertos indican que la temporada seca debería estar entrando a finales del mes de noviembre o las primeras semanas de diciembre y se va a extender, incluso hasta mayo, por lo que la población debe ahorrar agua", explicó Gabriel Alemán. ofici "El pronóstico para los próximos meses es que no va a haber lluvia, los expertos indican que la temporada seca debería estar entrando a finales del mes de noviembre o las primeras semanas de diciembre y se va a extender, incluso hasta mayo, por lo que la población debe ahorrar agua", explicó Gabriel Alemán.

BITE 02 EN CONTEXTO DEL 17 NOVIEMBRE.mp4

Sobre este tema, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que reducirá a 25 y hasta 18 tránsitos al día y serán por reserva. Además le presentó al Ejecutivo las medidas que se deben tomar, pero a la fecha no tienen respuestas.

En estudios realizados por el Canal de Panamá se ha recomendado el embalse de Río Indio como una de las nuevas fuentes de agua para la población y la vía interoceánica, no obstante, tampoco se ha decidido.

"El Canal de Panamá tomó medidas históricas de reducir el número de tránsito y la única forma de ahorrar agua en el Canal de Panamá es reducir los números de tránsitos", indicó.

Si bien la Unión de Prácticos del Canal de Panamá entiende la situación que existe en el país por el contrato minero, destacó, que la crisis del agua va a permanecer.

BITE 03 EN CONTEXTO DEL 17 NOVIEMBRE.mp4

Es por ello, que los prácticos del Canal de Panamá sugieren que se tomen medidas rápidas para evitar que la situación alcance un nivel crítico.

EN CONTEXTO 17 NOVIEMBRE
El presidente de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, Gabriel Alemán, se refirió en el programa En Contexto a la preocupación que existe ante los bajos niveles de agua en los lagos Gatún y Alajuela y que está afectando las operaciones del Canal de Panamá que ya se ha visto obligado a reducir los números de buques que cruzan diariamente por la vía acuática.

El presidente de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, Gabriel Alemán, se refirió en el programa En Contexto a la preocupación que existe ante los bajos niveles de agua en los lagos Gatún y Alajuela y que está afectando las operaciones del Canal de Panamá que ya se ha visto obligado a reducir los números de buques que cruzan diariamente por la vía acuática.