Economía En Contexto - 

Panamá: Bancos de inversión evalúan situación actual

Para el año 2024, el déficit que se debe cubrir en Panamá está por el orden de $700 millones advirtió el economista Guillermo Chapman.
Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

Los extranjeros y bancos de inversión están haciendo preguntas sobre la situación actual de Panamá, así lo dio a conocer Guillermo Chapman, socio principal de Indesa, conformada por un grupo de economistas y empresarios que brindan servicios especializados de asesoría económica y financiera.

BITE 03 ENCONTEXTO NOV13.mp4

Chapman explicó que ellos hacen evaluaciones y nosotros les respondemos la verdad de lo que sucede. "Esto tiene salida, pero requiere un manejo con cierta habilidad de parte del Gobierno Nacional que yo no he visto hasta ahora", sostuvo.

El impacto va mucho más allá, actualmente las empresas están haciendo esfuerzos para mantener los pagos de planilla y se prevé un mayor número de desempleados en el país.

Déficit en 2024

Para el año 2024, el déficit que se debe cubrir está por el orden de $700 millones y eso lo tiene que pagar el Gobierno Nacional, tomando en cuenta que, los grandes gastos son: educación, salud, seguridad.

BITE 02 ENCONTEXTO NOV13.mp4

"Vamos a pagar por tapar ese hueco con una disminución de la calidad de servicios que ofrece el Gobierno Nacional que ya son bajos", advirtió. "Vamos a pagar por tapar ese hueco con una disminución de la calidad de servicios que ofrece el Gobierno Nacional que ya son bajos", advirtió.

A juicio de Chapman lo que contribuye la mina es poco, en comparación al aporte del Canal de Panamá que paga a las finanzas públicas $2,500 millones anuales.

BITE 01 ENCONTEXTO NOV13.mp4

En este caso, el economista recomienda que se haga una reforma no fiscal y no tributaria ya que debe ser de ambos lados, así como mirar con mucho cuidado el gasto y solicitar una mayor recaudación.

"Yo haría una revisión integral del sistema fiscal de Panamá que es un sistema emparchado de hace muchos años, donde cumplir con las reglas tributarias es sumamente complicado y es uno de los países donde es más difícil pagar impuestos", aseguró el economista. "Yo haría una revisión integral del sistema fiscal de Panamá que es un sistema emparchado de hace muchos años, donde cumplir con las reglas tributarias es sumamente complicado y es uno de los países donde es más difícil pagar impuestos", aseguró el economista.

EN CONTEXTO 13 NOVIEMBRE