Aumenta el número de clientes que utilizan paneles solares en Panamá, aseguró el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff. Indicó que actualmente hay grandes cadenas de supermercados que venden al por mayor, que ya están vendiendo paneles solares. "Es una gran ventaja, ya que una persona individualmente los puede colocar en su casa", manifestó Staff, en el programa En Contexto.
"Hay dos grandes oportunidades, sobre todo en el tema de los fotovoltaicos, las solares... estos parques que tú ves en el interior del país, en un finca, en parques industriales que tienen 1, 2, 3, 4, 5 megawatts", señaló Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía.
Por otro lado, Staff expresó que Panamá busca ser una ruta global del hidrógeno, un mercado que generará empleos de calidad en el país.
"Están entrando tecnologías e innovación, en los próximos años, sobre todo, en el tema de baterías, almacenamiento, hidrógeno verde, esto nos permitirá generar seguridad, pero de una forma sostenible".
Resaltó que el hidrógeno verde constituye una oportunidad comercial para Panamá y la región, es un mercado con expectativas de desarrollo de nuevas tecnologías. Staff agregó que esto permitirá descarbonizar otros sectores de la economía, como la industria, la agricultura, el transporte terrestre, aéreo, apoyando el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero.
En los últimos años, en Panamá se ha dado un crecimiento en las energía renovables. Staff se refirió a las licitaciones por tecnología en la energía.
"En el caso nuestro tenemos grandes licitaciones que se hacen de compra de energía para las distribuidoras, Naturgy y Ensa, de largo plazo y corto plazo", explicó.
La entrevista con Jorge Rivera Staff, Secretario Nacional de Energía, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.