El precandidato presidencial por la libre postulación, Francisco Carreira, se disculpó en el programa En Contexto por no haber sido preciso en su opinión sobre las propuestas que prometen impulsar la construcción del tren Panamá-David, dijo que está en contra de los candidatos politiqueros que anuncian megaobras sin decir de donde va a salir el dinero.
Aunque para el abogado Carreira es muy bonito hablar de estas obras, considera que también se debe explicar de dónde saldrán esos recursos ya que Panamá llegó al límite del crédito y solo este Gobierno ha gastado 16 mil millones de dólares pagando planilla.
"Yo me opongo a un proyecto que no se sabe cómo se va a financiar, incluso si soy presidente de la República y no tengo el financiamiento que eso va a requerir, definitivamente no lo hago", expresó.
Augusto Valderrama: productores son la cenicienta del país
Sus propuestas
Para crear 250 mil empleos nuevos el precandidato presidencial por la libre postulación propone que los panameños aprendan inglés para optar por la carrera de marino bilingüe. Actualmente 280 mil filipinos que trabajan en barcos de bandera panameña se hacen $480 millones mensuales.
Francisco Carreira expresó que esto se debe a que en Panamá se suspendió la enseñanza del idioma inglés por unos años y hoy en día no se gradúan marinos bilingües.
Por otro lado, el precandidato aspira a que todos los panameños que tengan una emergencia puedan ser atendidos en un hospital público - privado.
"No se va a saturar el sistema porque tienen un gran porcentaje de tiempo que no lo utilizan. Hay pabellones enteros cerrados en los hospitales privados y eso es un hecho público", indicó Carreira.
Recolección de firmas
Sobre la recolección de firmas aseguró que no tiene ningún donante y seguirá en busca de más firmas.