Las elecciones para la escogencia de las autoridades del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Partido Revolucionario Democrático (PRD) abren paso a las primarias del 2023 y a las elecciones generales de 2024, a juicio del analista político, Jaime Porcell. En el programa En Contexto, el investigador político, analizó el mensaje enviado el domingo 15 de mayo, luego de que se conociera la reelección de Benicio Robinson como presidente de este colectivo político. Expresó que las acusaciones de amenazas, persecuciones y maletinazos, empañaron el proceso.
Por otro lado, considera que ante las acusaciones del diputado Crispiano Adames, hay un fiscal electoral que tiene que asomar la cabeza y dar la cara cuando el presidente de la Asamblea Nacional, pone denuncias de ese calibre sobre la mesa.
Asegura que la sociedad panameña debe revisar porque el sistema permite estas cosas y se enfoca en el "qué hay pa' mí" ya que el político sabe ganarse el afecto de la gente.
Aun así, reconoce que la gran habilidad que ha mostrado el PRD, es que en sus momentos de triunfo han estado signados por la unidad, contrario a lo que se dio antes.
"Perdiendo se gana"
Los partidos necesitan gente leal y vertical, así como de personas que perdiendo ganan. Tal es el caso de la doctora Rosario Turner que a juicio de Jaime Porcell, ganó perdiendo.
"Ella se mantiene en un punto neutral y al grupo de San Felipe le interesaba que la doctora Turner se alzará en la presidencia del PRD", destacó.
Jaime Porcell, también expresó que otra que ganó fue la diputada Zulay Rodríguez quien empezó a caminar ayer, además de hacer sus usuales declaraciones, "ella salió con el bate al hombro diciendo que ella es PRD".
La entrevista con el analista político, Jaime Porcell, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.