El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo Gill, insistió en que lo más importante es que se reactive una mesa de diálogo por la Caja del Seguro Social que construya un consenso sobre bases ciertas.
Capac: delincuentes crean crisis en obras de construcción
A su juicio no hay que volver al pasado, ni retroceder sino instalar nuevamente la mesa y seguir adelante y modificar si es necesario su estructura, en lugar de estar jugando el juego de las irracionalidades.
"Los cambios no pueden ser meramente electorales de quién va, los cambios tienen que empujar institucionalmente. Vamos a seguir planteando cosas en beneficio del cambio que debe sufrir la Caja del Seguro Social ya que la Junta Directiva de la CSS maneja algunas situaciones que no deberían estar en sus manos", indicó el empresario.
Hace más de seis meses, la OIT alertó en un informe sobre el agotamiento en el 2024 de la reserva total de las pensiones del seguro social de Panamá.
Solo el sector empresarial adeuda a la CSS unos 270 millones de dólares en concepto de la cuota empleado empleador. Estos fondos se utilizan para cubrir tanto los proyectos en materia de salud, así como las pensiones de los jubilados.
Debido a ello, la CSS realiza operativos para recuperar los fondos y evitar la morosidad de los empleadores en el pago.
Desempleo en Panamá
Sobre el desempleo, explicó que a pesar de que se han recuperado plazas de empleos se requiere de un esfuerzo adicional.
Y es que para Castillo el gran problema que se tiene en Panamá es que no se ha desarrollado el modelo del terreno común y se pierde tiempo en discusiones estériles. Aseveró que el tema de la educación necesita mayor importancia.