Economía En Contexto - 

Alza de la gasolina en Panamá invita a revisar ingresos

Los precios de la gasolina en Panamá están regulados, pero el incremento ha sido inminente por los efectos de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Ante la nueva alza de la gasolina en Panamá, el economista Felipe Argote destacó en el programa En Contexto que los Estados deben tener diferentes opciones para enfrentar los aumentos desenfrenados de precios, por ejemplo, explicó que aumentar los ingresos de los trabajadores es uno de ellos. Se calcula que en el territorio nacional el 60% de los trabajadores reciben ingresos menores de $1,000.

BITE 03 EN CONTEXTO FELIPE ARGOTE.mp4

"Si bien no puedes delimitar el aumento del precio de la gasolina, sí puedes reducir el impuesto para evitar el aumento desenfrenado como también se puede establecer medidas específicas para aumentar los ingresos de los trabajadores y por tanto pueda cubrir parte de ese aumento", señaló el economista.

Aunque en Panamá, los precios de la gasolina están regulados el alza ha sido inminente por los efectos de la guerra entre Ucrania y Rusia. Pero se debe tener en cuenta que, la gasolina tiene un efecto sobre el conjunto de la economía.

Argote es de la opinión que el Estado debe tener una estrategia, tal vez tenga que bajar el impuesto o eliminarlo temporalmente, aunque insiste en el aumento del ingreso a los trabajadores.

Pero en Panamá es distinto, debido a que la clase media apenas está soportando y se ve obligada a comprar la gasolina para salir a trabajar. "Te sube y te molesta, pero tú no puedes decir no voy a comprar gasolina porque está muy cara, simplemente tienes que comprarla", reveló Felipe Argote.

Situación de la economía de Panamá

Si bien se espera que la economía crezca, existe el desempleo y la alta informalidad. Panamá fue una de las economías que más cayó en pandemia con un 20% y según el economista, ya es hora que se tomen las estrategias para resolver.

En esa misma línea, Felipe Argote cuestionó la estrategia de paz social con el fin de evitar protestas y aseguró que esto se puede convertir en una explosión social por la repartidera de bolsas de comida y bonos.

"No hay que esperar que haya protestas para darles millones a los transportistas, eso no es una estrategia. Tenemos un problema grave porque tenemos una pésima educación. Es una vergüenza que los ingenieros salgan a protestar porque le están ofreciendo $600 mensuales, cuando hace 40 años a un economista le pagaban $800 al mes y eso era algo normal. Panamá tiene una política económica de hace 40 años, aquí tiene que haber una política para que haya salarios de calidad para los trabajadores porque este país los puede pagar", culminó Argote.

FELIPE ARGOTE - 4 MAYO 2.PNG
La gasolina tiene un efecto sobre el conjunto de la economía, reveló el economista Felipe Argote en el programa En Contexto.

La gasolina tiene un efecto sobre el conjunto de la economía, reveló el economista Felipe Argote en el programa En Contexto.

La entrevista con el economista Felipe Argote, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

En esta nota: