Ángel Delgado, Teniente Coronel del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, compartió las principales causas de incendios estructurales en el país durante los últimos tres años. El experto destacó que las situaciones eléctricas, los escapes de gas y el uso indebido de velas aromáticas son los principales factores que originan estos siniestros. También recomendó medidas preventivas clave para evitar tragedias y explicó el protocolo adecuado en caso de un incendio.
Consejos para evitar incendios en casa:
El Teniente Coronel hizo hincapié en la importancia de realizar inspecciones periódicas en las viviendas, especialmente en las instalaciones eléctricas, y de no sobrecargar los enchufes. "Si observamos signos de deterioro, como hollín o chispas en los tomacorrientes, es fundamental contactar a un electricista", recomendó.
Además, sugirió apagar o desconectar los electrodomésticos innecesarios, especialmente cuando se deja la casa, para evitar sobrecargas.
Evitar el uso irresponsable de velas y gas
Delgado también destacó que las velas aromáticas encendidas en ausencia de los residentes pueden provocar incendios si son derribadas por el viento o si entran en contacto con materiales combustibles. Recomendó apagar las velas antes de salir de casa y, si es posible, optar por fuentes de luz más seguras.
Plan de emergencia en caso de incendio
Delgado aconsejó a los ciudadanos tener siempre un plan de emergencia en casa, que incluya rutas de evacuación claras y accesibles, así como tener a mano los números de emergencia. En caso de incendio, la recomendación es abandonar la residencia lo más rápido posible y, si el humo es denso, tirarse al suelo para evitar la inhalación de gases tóxicos.
Estadísticas de incendios y atención a emergencias
Hasta la fecha, el Benemérito Cuerpo de Bomberos ha atendido 69 incendios estructurales y más de 400 emergencias relacionadas con incendios en masa vegetal. Delgado subrayó que la temporada seca y las fuertes brisas aumentan la probabilidad de incendios, especialmente en áreas rurales, donde las quemas ilegales siguen siendo un problema recurrente.
Incendios por quemas ilegales
Las quemas descontroladas de vegetación, a menudo realizadas sin permisos, siguen siendo una de las principales causas de incendios en el país. Aunque estas quemas están prohibidas, algunas personas las realizan para limpiar terrenos o por desconocimiento de las normativas. "Para realizar una quema controlada, se requiere un permiso del Ministerio de Ambiente", aclaró Delgado, añadiendo que los responsables de estos incendios pueden enfrentar penas de prisión y multas.
Ángel Delgado hizo un llamado a la prevención y la educación sobre los riesgos de incendios, instando a los ciudadanos a ser responsables con el manejo de equipos eléctricos, el gas y las fuentes de fuego.
Llamado a la acción:
En caso de incendio, recuerde llamar inmediatamente al 911 o al Cuerpo de Bomberos de Panamá (103) para recibir asistencia profesional.