El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Jorge Rivera Staff, aseguró que la mina de Cobre Panamá, no está operando, luego del fallo de inconstitucionalidad dado por la Corte Suprema de Justicia al contrato minero 406, esto tras varias denuncias contra Minera Panamá de que aún mantienen funcionamiento.
"En este momento no hay operaciones mineras en el proyecto. Lo que se tiene es una serie de actividades mínimas de preservación ambiental y gestión segura", señaló Rivera Staff en El Polígrafo de la Estrella de Panamá. "En este momento no hay operaciones mineras en el proyecto. Lo que se tiene es una serie de actividades mínimas de preservación ambiental y gestión segura", señaló Rivera Staff en El Polígrafo de la Estrella de Panamá.
BITE 04 POLIGRAFO JORGE RIVERA STAFF.mp4
El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Jorge Rivera Staff, aseguró que la mina de Cobre Panamá, no está operando, luego del fallo de inconstitucionalidad dado por la Corte Suprema de Justicia al contrato minero 406.
Staff aclara que estas actividades son las únicas que suceden a la fecha.
"Nosotros desde el 5 de diciembre le notificamos a la empresa que debía cumplir con estos parámetros y se le está también ampliando la serie de riesgos que tenemos que atender para garantizar que no tengamos ninguna circunstancia ambiental que no solo pueda afectar el proyecto, sino también las comunidades aledañas", manifestó el nuevo ministro del MICI. "Nosotros desde el 5 de diciembre le notificamos a la empresa que debía cumplir con estos parámetros y se le está también ampliando la serie de riesgos que tenemos que atender para garantizar que no tengamos ninguna circunstancia ambiental que no solo pueda afectar el proyecto, sino también las comunidades aledañas", manifestó el nuevo ministro del MICI.
Minera Panamá, la filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) que opera la mina de cobre a cielo abierto, detuvo sus operaciones luego del fallo judicial que declaró inconstitucional el contrato ley el pasado 28 de noviembre, aprobado por el Gobierno el 20 de octubre, que había renovado por 20 años prorrogables la explotación.