Las zonas francas contribuyen al mejoramiento de las exportaciones de bienes panameños, al tiempo que impulsan el crecimiento económico del país y son una oportunidad para los empresarios locales para crecer y mejorar en el desarrollo de su actividad, destacó la directora general de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ámbar Ruiz Chaperón, durante el Segundo Desayuno Empresarial de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) con el tema: “Promoviendo la inversión y propiciando el desarrollo: Zonas Francas de Panamá”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en el primer semestre de 2023, las exportaciones de productos sin cobre desde Panamá alcanzaron un valor FOB acumulado de B/. 581.2 millones, de los cuales B/. 448.1 corresponden a los envíos de sectores productivos agropecuarios, agroindustrial, industrial y acuícola, y B/. 133 millones que corresponden a las exportaciones registradas de manufactura de zonas francas y el Aéreo Económica de Panama Pacífico.
Este Segundo Desayuno Empresarial contó con la asistencia de agremiados de la APEX, autoridades e invitados especiales.