Lo que para muchos, más bien pata la mayoría, fue una ápoca de total crisis y desesperación, para otros fue la oportunidad ideal para darle rienda a ese sueño que llevaban guardado hace tiempo, y encontraron el espacio ideal para atreverse. En esta edición de Creando Ando, Paco Vásquez presenta a Yoshiris Peña, fundadora de la chocolatería Oro Moreno, quien nos cuenta su historia.
Sin duda alguna que la pasión y el amor por lo que haces son los pininos para comenzar, pero nada llega por la casualidad, pues, tal y como cuenta Yoshiris, el prepararse y empaparse de la mayor cantidad y calidad de información posible, también es una parte vital a la hora de arrancar a emprender.
Yoshiris relató como cambió los recursos humanos por esa idea que un día soñó, y como al día de hoy la ha llevado vivir esta hermosa, pero sacrificada realidad.
Contó Oro Moreno "inicia como una idea, después es un sueño porque te hace mucha ilusión. Ese miedo nunca desaparece", confesó, y relató que todo inició lejas de Panamá.
"Estando en África decía: voy a Panamá, visito las plantaciones de cacao, pero no tenía ni idea de como hacerlo", explicó. "Yo me gradué de recursos Humanos, pero no sabía nada de chocolate, para eso tuve que especializarme en chocolatería y aprender más de este mundo", indicó. "Estando en África decía: voy a Panamá, visito las plantaciones de cacao, pero no tenía ni idea de como hacerlo", explicó. "Yo me gradué de recursos Humanos, pero no sabía nada de chocolate, para eso tuve que especializarme en chocolatería y aprender más de este mundo", indicó.
CREANDO ANDO YOSHIRIS FOTO 6.jpg
Yoshiris Peña contó en Creando Ando su historia y todos los sacrificios vividos con Oro Moreno.
¿Cómo surge la idea?, "Realmente el amor por lo que sientes, por lo que haces, por dejar una huella en este mundo diferente".
Y agregó: "Uno emprende con ilusión y con desconocimiento, porque no sabes todas las cosas que van a ocurrirte, y de hecho, cuando miras hacía atrás dices: a lo mejor no lo hubiese hecho si me hubieran pintado todo el panorama de como iba a ser, cuando se ven esas gráficas de sube y baja, pero el motor que a mi me lleva a salir hacía adelante es el amor por lo que hago". Y agregó: "Uno emprende con ilusión y con desconocimiento, porque no sabes todas las cosas que van a ocurrirte, y de hecho, cuando miras hacía atrás dices: a lo mejor no lo hubiese hecho si me hubieran pintado todo el panorama de como iba a ser, cuando se ven esas gráficas de sube y baja, pero el motor que a mi me lleva a salir hacía adelante es el amor por lo que hago".
Explicó, también, qué es lo que hace especial a su producto. "Cuando cuidas cada detalle todo los pasos, hasta tener el chocolate, haces que sea un producto único".
"La gente le dice todo chocolate, pero el bombón es una cosa y barra de chocolate es otra. Un dato que les doy, si les gustaría probar un mundo mágico, porque cada bombón es un micro mundo, pues, prueben los bombones siempre", recomendó. "La gente le dice todo chocolate, pero el bombón es una cosa y barra de chocolate es otra. Un dato que les doy, si les gustaría probar un mundo mágico, porque cada bombón es un micro mundo, pues, prueben los bombones siempre", recomendó.
La pandemia, según cuenta, fue una época clave en el desarrollo y crecimiento de su emprendimiento, aprovechando la ocasión para hacerlo evolucionar.
"Aprendí a crear, realmente, con esto de la pandemia, fue como el momento de: ok, la gente está en casa, vamos a crear productos para compartir en familia. Era el momento de crear recetas, de hacer nuevos sabores, luego hacer las catas de chocolates online, y fue como conectarme con esa parte interna que amo, crear cosas, entonces, por un lado, se detiene la fabrica, pero empezamos a crear productos nuevos que antes no habría hecho por falta de tiempo", precisó. "Aprendí a crear, realmente, con esto de la pandemia, fue como el momento de: ok, la gente está en casa, vamos a crear productos para compartir en familia. Era el momento de crear recetas, de hacer nuevos sabores, luego hacer las catas de chocolates online, y fue como conectarme con esa parte interna que amo, crear cosas, entonces, por un lado, se detiene la fabrica, pero empezamos a crear productos nuevos que antes no habría hecho por falta de tiempo", precisó.
Y esta aventura se ha convertido en todo para ella y para quienes la rodean. "Mi vida es Oro Moreno, todo lo que he aprendido ha sido a través de las personas que han tenido un papel importante en mi vida, me han dado lecciones, a veces sin saberlo, y creo que una de las más importantes es el perdón, el creer que puedes hacerlo todo y no, a veces el ego te juega con una mala pasada".
Por último dijo que a lo largo "del crecimiento de Oro Moreno ha sido importante contar con todas las personas, con todos los sucesos y las situaciones para hoy estar en donde estamos". Por último dijo que a lo largo "del crecimiento de Oro Moreno ha sido importante contar con todas las personas, con todos los sucesos y las situaciones para hoy estar en donde estamos".