Economía Economía -  4 de octubre de 2023 - 11:06

Wall Street termina a la baja golpeada por tasas en EEUU

Los operadores de Wall Street comienzan a pensar que un movimiento al alza sería posible por parte del banco central estadounidense.

AFP
Por AFP

Wall Street terminó a la baja este martes por una nueva subida de las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

El Dow Jones bajó 1,29%, el tecnológico Nasdaq perdió 1,87% y el índice ampliado S&P 500 cedió 1,37%.

Como en días anteriores, el mercado de bonos marcó el ritmo del mercado, que vio trepar los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años hasta 4,80%, un máximo en 16 años.

La tasa para los papeles a 30 años también llegó a un máximo desde setiembre de 2007 al igual que las tasas de los títulos a cinco años.

Este nuevo salto de las tasas se explica por la publicación del reporte conocido como "JOLTS" sobre los movimientos en el mercado laboral en agosto, que dio cuenta de un repunte de las ofertas de empleo (+7,8% sobre julio), un dato que muestra la solidez de la economía estadounidense.

WALL STREET.jpg
Los operadores de Wall Street comienzan a pensar que un movimiento al alza sería posible por parte del banco central estadounidense.

Los operadores de Wall Street comienzan a pensar que un movimiento al alza sería posible por parte del banco central estadounidense.

"La Fed no tomará decisión de política monetaria sobre la base de este reporte, pero el riesgo de una nueva alza de tasas (de interés de referencia) existe", resumió en una nota Nancy Vanden Houten, de Oxford Economics.

Los operadores comienzan a pensar que un movimiento al alza sería posible por parte del banco central estadounidense.

El reporte "le puso gasolina a las tasas" de los bonos, constató Tom Cahill, de Ventura Wealth Management, que espera que los bonos a 10 años prueben la cota de 5% de rendimiento anual. "Luego, pienso que perderán impulso".

En el corto plazo, el analista destaca que el S&P 500 se acerca de un nivel técnico importante: el promedio de los últimos 200 días, del cual se ubica a unos 20 puntos apenas.

Perforar este piso "desataría probablemente un movimiento de venta por pánico por parte de inversores o algoritmos", explica Cahill.

Entre los valores del día, el laboratorio Novavax (+8,18%) se benefició de la autorización de comercialización de su nueva vacuna contra el covid.

Airbnb en tanto cedió terreno (-6,47%) por una nota de KeyBanc que estimó que el impulso que cobró luego de la pandemia se desvanece.