Domingo de Obaldía, Presidente de Asociación de Restaurantes y Afines reiteró en el programa RadioGrafía de Eco Tv y Rpc Radio que más de 1,000 restaurantes en Panamá no abrirán tras el impacto económico que dejó la pandemia.
La cifras brindadas tras la pandemia son las formales, pero está anuente que negocios informales también fueron impactados.
De Obaldía recalcó que "que el hecho que nos hayan levantado el toque de queda en Panamá tras la pandemia, definitivamente es positivo para el sector pues activa la reactivación económica la cual se ha visto golpeada tras la llegada del covid-19".
El aforo multitudinario en Panamá el pasado fin de semana es normal a juicio del empresario pues la pandemia mantuvo restringida las salidas.
Este panorama puede ser momentáneo y puede variar según los ingresos de la población. "Esto va poco a poco", señaló De Obaldía.
Medias de bioseguridad en restaurantes
El representante de los restaurantes subrayó que mantienen las medidas de bioseguridad en los locales como portar mascarilla, uso de alcohol y limpieza del local constante, cumpliendo con los establecido por las autoridades en la pandemia.
Lo que sí manifestó es que consultaron al Ministerio de Salud (MINSA), cómo será el procedimiento con aquellos colaboradores que no quieran vacunarse.
"Ayer mandamos notas a @MitradelPma y @MINSAPma pidiendo reconfirmar el paso a seguir si el personal no se quiere vacunar".
De Obaldía precisó que en el caso de su grupo todos están vacunados pues están anuentes que en un negocio como el que trabajan puede exponerse al contagio.
Sobre el bloque 6 reiteró que ha estado trabajando fuertemente desde hace dos meses y están pendiente de las opciones de préstamos para estos empresarios dedicados al entretenimiento y espectáculo. Indicó que se le colocó contadores para esos pymes que no estaban en orden con el fin de que puedan acceder a esos fondos.
Esa situación ha hecho que demore su activación económica.