Casos de VIH y Sífilis siguen ganando terreno en la juventud. Probidsida hace llamado a cuidarse en los carnavales. "Imagínese si en un día cualquiera estamos viendo escenas en un baño público de un centro comercial, imagínese bajo los efectos del alcohol y con todas estas cosas allá las locuras que se hacen", advirtió el Dr. Orlando Quintero, Director de Probidsida. Tenga cuidado, no se exceda durante los carnavales.
Aumento de casos de VIH y Sífilis
El Dr. Orlando Quintero de Probidsida, reiteró su preocupación no solo por el VIH sino por los casos de sífilis que han aumentado, y tristemente se ve reflejado en bebés que están padeciendo sifilis congénita.
"Yo nunca había me había pasado lo que me pasó, casualmente pasando visita en el Hospital Regional de Chepo donde yo atiendo, tuve que iniciar dos pacientes con sífilis congénitas iniciarle la pesódica, el tratamiento pero había dos más osea, que en un solo día yo tenía 4 pacientes con sífilis congénita. Algo está pasando... está el VIH, pero la sífilis es la infección de transmisión sexual de un mayor número de casos", comentó Dr. Orlando Quintero, Director de Probidsida. "Yo nunca había me había pasado lo que me pasó, casualmente pasando visita en el Hospital Regional de Chepo donde yo atiendo, tuve que iniciar dos pacientes con sífilis congénitas iniciarle la pesódica, el tratamiento pero había dos más osea, que en un solo día yo tenía 4 pacientes con sífilis congénita. Algo está pasando... está el VIH, pero la sífilis es la infección de transmisión sexual de un mayor número de casos", comentó Dr. Orlando Quintero, Director de Probidsida.
Probidsida reitera opciones de protección
Una fiesta que se puede disfrutar con responsabilidad, sin embargo la realidad da cuenta que hay excesos de todo tipo.
VTR PROBIDSIDA CARNAVALES.png
Probidsida reitera que la fiesta del carnaval se puede disfrutar con responsabilidad. Sin embargo, hay que protegerse para evitar excesos de todo tipo.
Un porcentaje de la población sobre todo los jóvenes, se exponen durante los carnavales ha relaciones sexuales sin protección, lo cual aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y ha embarazos no deseados.
"No hay la cultura del uso del preservativo, también lo otro que recomendamos, háganse la prueba de VIH, estamos a tiempo. Ojalá los que esten escuchando esto digan, sabe que voy hacerme una prueba porque hay que ser responsables", manifestó Dr. Orlando Quintero, Director de Probidsida. "No hay la cultura del uso del preservativo, también lo otro que recomendamos, háganse la prueba de VIH, estamos a tiempo. Ojalá los que esten escuchando esto digan, sabe que voy hacerme una prueba porque hay que ser responsables", manifestó Dr. Orlando Quintero, Director de Probidsida.
Preocupación por jóvenes con enfermedades de transmisión sexual
Las edades de personas con VIH, pasó de estar en un rango de 29 a 39, a tener casos positivos desde los 20 años de edad, una situación que se replica con otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis.