Según indicadores recabados en diferentes estudios como Ipsos, proyectan a Panamá en una transformación significativa en los procesos de pagos y una adopción de tecnologías que buscan la digitalización financiera. Los clientes buscan practicidad en sus gestiones bancarias y de pagos.
"Este es el resultado de todas las series de infraestructuras que tenemos. Contamos con una buena infraestructura de red celular, tenemos una gran infraestructura de internet, de hecho, solo el año pasado tuvimos más de 200 mil usuarios nuevos en internet y tenemos casi 4 millones de personas con acceso a internet", dijo Delgado.
Los pagos sin contactos tienen grandes beneficios como la seguridad de los clientes destaca el especialista.
"Primero es seguridad porque al no tener que estar cargando en mi cartera un plástico significa que tenemos menores probabilidad que una persona pueda robarla y después utilizarla en otro lugar, pero por otro lado, es conveniencia porque puedo pagar más rápido no tengo que estar buscando en mi cartera. Puedo directamente con mi celular validar si soy yo el tenedor del celular y puedo pagar de una vez", explicó.
De acuerdo al especialista Panamá avanza de manera sólida hacia su consolidación como un hub regional para la adopción de tecnologías financieras de vanguardia.