Nacionales Economía -  6 de julio de 2025 - 07:29

Panamá se consolida como hub global de innovación, comercio e inversiones

Panamá alcanza hitos históricos en integración comercial, atracción de inversiones y crecimiento exportador, según informe del MICI

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Panamá avanza firmemente en su consolidación como un centro global de oportunidades, innovación y comercio, según el más reciente informe del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Alineado con el Plan Estratégico de Gobierno, el MICI destaca una serie de logros clave durante el primer año de gestión, que reafirman el papel del país como nodo logístico y tecnológico en la región.

Entre los hitos más relevantes se encuentra la integración comercial histórica con el MERCOSUR, convirtiéndose en el primer país fuera de Sudamérica en ingresar como Estado Asociado al bloque, lo que abre el acceso a un mercado de más de 270 millones de consumidores.

Panamá se consolida como hub global de innovación, comercio e inversiones

En el ámbito tecnológico, Panamá ha dado un paso decisivo en la industria de los semiconductores, al convertirse en el segundo país de América Latina en acoger la Red Informal de Intercambio de Semiconductores de la OCDE y activar la Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores (CIMS).

Además, el país ha registrado una atracción récord de inversiones por más de 120 millones de balboas a través de programas como la Residencia para Inversionistas Calificados y la reactivación de las Zonas Francas. También se destaca la llegada de 15 nuevas multinacionales bajo el Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

En el frente comercial, las exportaciones totales de bienes alcanzaron los B/. 454.3 millones al cierre de abril de 2025, la cifra más alta para un primer cuatrimestre desde 2010.

JULIO MOLTÓ MINISTRO DE COMERCIO.jpeg
Panamá se consolida como hub global de innovación, comercio e inversiones

Panamá se consolida como hub global de innovación, comercio e inversiones

El sector audiovisual también experimentó un notable impulso, con más de 30 producciones internacionales filmadas en el país, que generaron B/. 28.6 millones en inversión y más de 1,800 empleos directos.

Digitalización

En materia de digitalización, el gobierno ha implementado plataformas clave como SARCOM (para comercio electrónico), IPAS (con un 40% de avance en registros de marca), y ha automatizado el 80% de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). También se modernizó la plataforma Panamá Emprende y se amplió INFOSEM V2, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la gestión pública.

“El enfoque estratégico de esta administración es claro: diversificar la economía, atraer inversión de calidad y generar empleos bien remunerados. Estos resultados reafirman la confianza en el futuro de Panamá”, afirmó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

En esta nota: