NACIONALES Economía - 

Panamá entre los países más innovadores en América Latina

Panamá ocupa la posición 81 a nivel global y el segundo en Centroamérica, después de Costa Rica, que ocupa la posición 68.

Statista
Por Statista

Panamá se encuentra en los países más innovadores de la región. Según el Índice Mundial de Innovación 2022 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Panamá ocupa la posición 81 a nivel global y el segundo en Centroamérica, después de Costa Rica, que ocupa la posición 68.

Panamá países más innovadores en América Latina 2022

Nuestro país, ha recibido varias premiaciones durante la pandemia por productos innovadores lanzados para beneficio de la población a través de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG). En Sudamérica, Chile se ubica en el primer lugar de las economías más innovadoras de América Latina, según los resultados del Índice, elaborado cada año por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

De un total de 16 países evaluados en la región, Chile obtuvo una puntuación de 34 sobre 100, situándose entre los 50 mejores del mundo. Con 32,5 puntos, Brasil se posicionó por primera vez en el top 3 latinoamericano, desbancando a México, con 31.

A pesar de tener un rendimiento menor en comparación con otras regiones, Colombia (63º), Perú (65º) y Argentina (69º) fueron los países que más subieron en esta edición del índice, situándose entre los 70 primeros a nivel global.

PANANÁ INNOVACIÓN AMÉRICA LATINA.jpeg
Panamá se encuentra en los países más innovadores de la región. Según el Índice Mundial de Innovación 2022 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Panamá se encuentra en los países más innovadores de la región. Según el Índice Mundial de Innovación 2022 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

América Latina registró el mayor aumento de operaciones de capital riesgo en el mundo en 2021. Sin embargo, el informe destaca que la financiación de la innovación tiende a ser más difícil en períodos de crisis económica, por lo que se espera una desaceleración de las inversiones de capital riesgo en la región para 2022.