Manejo prudente de las finanzas públicas y pago a deuda a proveedores y contratistas son los principales compromisos de la nueva administración del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). "La prioridad número 1 es generar confianza, confianza, confianza", señaló Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas.
VTR CONFIANZA MINISTRO CHAPMAN.mp4
Finanzas públicas de Panamá
Fueron las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, en su primer día a cargo de la institución que deberá manejar con cuidado las finanzas públicas de Panamá. Aseguró que trabajará en presupuestos austeros y prudentes.
"Otros temas que son fundamentales para este país es que Panamá sea retirado de las listas discriminatorias", indicó Chapman. "Otros temas que son fundamentales para este país es que Panamá sea retirado de las listas discriminatorias", indicó Chapman.
Calificadoras de riesgo
Agregó que "tenemos que recuperar la calificación de grado de riesgo de inversión de la calificadora Fitch y muchos se preguntarán qué tiene que ver conmigo eso? Pues mucho porque a medida que logremos eso, tanto el estado panameño como todos los actores del sector privado pueden acceder. Van a tener más acceso a recursos y en mejores términos y condiciones".
Al consultar su opinión respecto al planteamiento del presidente José Raúl Mulino sobre las finanzas de que "estamos mal, pero vamos bien", esta fue su respuesta:
"La situación tanto económica como fiscal de este país, es de todos conocido que es muy apremiante. Sin embargo, no son temas que este país no puede enfrentar y salir adelante. Panamá ha estado en situaciones igual o mucho más difícil". "La situación tanto económica como fiscal de este país, es de todos conocido que es muy apremiante. Sin embargo, no son temas que este país no puede enfrentar y salir adelante. Panamá ha estado en situaciones igual o mucho más difícil".
Felipe Chapman: Transición de Gobierno
Chapman y Mulino aspiran a cancelar todas las deudas que mantiene el Estado, sin embargo, el ministro explicó que durante la transición de gobiernos descubrió que el MEF no cuenta con toda esa información para pagar.
"Hay cuentas por cobrar que tienen por ejemplo ministerios, y esa es una de las tareas que vamos a llevar adelante desde el ministerio. Tener una oficina o un despacho que se encargue realmente de tener al día documentado la totalidad de las cuentas por pagar que tiene el Estado panameño", enfatizó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. "Hay cuentas por cobrar que tienen por ejemplo ministerios, y esa es una de las tareas que vamos a llevar adelante desde el ministerio. Tener una oficina o un despacho que se encargue realmente de tener al día documentado la totalidad de las cuentas por pagar que tiene el Estado panameño", enfatizó el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.