ECONOMÍA Economía - 

MEF reportó 35% de avance en la Transformación Tributaria

El MEF reportó este viernes 35% de avance y ejecución, de su Programa de Apoyo a la Transformación Tributaria en Panamá.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

La Dirección General de Ingresos (DGI) informó que 38 mil contribuyentes en Panamá utilizan la factura electrónica. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reportó este viernes 35% de avance y ejecución de su Programa de Apoyo a la Transformación Tributaria en Panamá. Consiste en un financiamiento de $40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dirigido a la transformación digital de la Dirección General de Ingresos.

VTR MEF TRANSFORMACION TRIBUTARIA.mp4

"Eso quiere decir fortalecimiento de la estructura digital, mejora significativa en los procesos y procedimientos que tenemos de atención a los contribuyentes, así como también una mejora en el desarrollo y la implementación, por ejemplo de actividades como la facturación electrónica", manifestó, Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas. "Eso quiere decir fortalecimiento de la estructura digital, mejora significativa en los procesos y procedimientos que tenemos de atención a los contribuyentes, así como también una mejora en el desarrollo y la implementación, por ejemplo de actividades como la facturación electrónica", manifestó, Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas.

Informaron que a la fecha más de 30 mil contribuyentes utilizan la factura electrónica.

DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESO DGI MEF FACHADA 1.jpg
MEF reportó 35% de avance en la Transformación Tributaria.

MEF reportó 35% de avance en la Transformación Tributaria.

DGI tiene previsto recaudar en 2023 más de $10,500 millones

En esa línea señalaron que la evasión fiscal es una lucha constante. A la fecha hay más de 140 casos en investigación por más de $150 millones.

"Se calculan más o menos en un 1% a 2% del PIB en términos de evasión fiscal y para nosotros lo importante sería reducirlo en al menos 30% al 50% en una primera etapa", comentó Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas. "Se calculan más o menos en un 1% a 2% del PIB en términos de evasión fiscal y para nosotros lo importante sería reducirlo en al menos 30% al 50% en una primera etapa", comentó Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas.

Trabajan en fortalecer la conectividad electrónica y trazabilidad para tener una mejor captación de recursos de todos los productos, bienes y servicios que ingresan al país para comercialización.