Economía Economía -  7 de noviembre de 2025 - 20:49

MEF: Crecimiento interanual de 14 % en ingresos tributarios al cierre de septiembre de 2025

El MEF destacó que el crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo de los impuestos directos, que sumaron B/.2,781.7 millones.

Informe brindado por el MEF

Del total recaudado, B/.4,599.1 millones corresponden a ingresos en efectivo y B/.139.4 millones a documentos fiscales, reflejando un desempeño sólido en la gestión de recaudación tributaria del Estado.

El crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo de los impuestos directos, que sumaron B/.2,781.7 millones, es decir, B/.570.9 millones adicionales frente a 2024 (+25.8 %). Entre los rubros más destacados figuran:

  • Impuesto de Planillas: B/.1,105.7 millones (+52.9 %)
  • Impuesto de Inmuebles: B/.134.5 millones (+86.9 %)
  • Impuesto sobre la Renta de Personas Jurídicas: B/.755.1 millones (+8.3 %)
  • Ganancias de Capital (mercado de valores): B/.72.8 millones (+201.2 %)
  • Impuesto de Dividendos: B/.154 millones (+14.4 %)
INSTALACIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (MEF) EN AVENIDA PERÚ.jpeg

Cifras por impuestos indirectos

Por su parte, los impuestos indirectos registraron un crecimiento moderado de 0.8 %, alcanzando B/.1,956.8 millones, con aumentos relevantes en:

  • ISC a cigarrillos importados (+110.4 %)
  • Impuesto de Importación (+5.8 %)
  • ISC a automóviles (+9.0 %)
  • ISC a cervezas (+27.4 %)
  • Primas de seguros (+12.4 %)

En conjunto, los ingresos corrientes del Estado ascendieron a B/.5,875.6 millones, B/.710.7 millones más que en 2024 (+13.8 %). De este total, B/.1,106.5 millones correspondieron a ingresos no tributarios (+20 %), impulsados principalmente por mayores aportes de empresas estatales, mientras que los otros ingresos corrientes totalizaron B/.30.6 millones, con una reducción del 66.5 % interanual.

La DGI destacó que los resultados reflejan un entorno económico en recuperación y un mayor dinamismo en la actividad productiva nacional, estimulados por la mejora en el empleo, el aumento del consumo interno y un clima macroeconómico estable. Asimismo, señaló que la mejora en la recaudación fortalece la capacidad fiscal del Estado para continuar ejecutando programas sociales, proyectos de inversión pública y políticas que promuevan el crecimiento económico sostenible e inclusivo.

El MEF destacó que la Lotería Fiscal se consolida como una herramienta innovadora para fomentar la cultura del cumplimiento voluntario, incentivar la solicitud de facturas y fortalecer la trazabilidad de las transacciones comerciales, contribuyendo directamente a una mayor recaudación y equidad tributaria, con el propósito de construir un sistema fiscal más justo y sostenible para todos los panameños.

En esta nota: