La primera exportación de mamón chino panameño se efectuó recientemente, según lo anunciaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en Chiriquí. Se trata de un envío de 54 cajas que contenían la fruta, hacia el exigente mercado de Nueva York, Estados Unidos.
Con esta gestión, realizada por la empresa AM y Asociados, destacó Arauz, es posible que las exportaciones de mamón chino continúen, aumentando la gama de productos que se envían desde Chiriquí hacia el extranjero, entre los que sobresalen, banano, café, piña, papaya y hongos comestibles.
Dijo que parte de la acción del MIDA es acompañar a los agroexportadores en sus emprendimientos, por eso se cumple con un programa de vigilancia fitosanitaria.
A través de este programa, los técnicos de sanidad vegetal realizan monitoreos para verificar el movimiento poblacional de moscas de las frutas y en el caso del mamón chino, la carga debe ir libre de cochinilla (4 especies diferentes de este insecto) incluida dentro de las exigencias del mercado estadounidense, para los productos importados.
También inspeccionan el tratamiento hidrotérmico de las frutas de papaya que se exportan hacia Norteamérica.