ECONOMÍA Economía - 

G20 a favor de una distribución equitativa de las vacunas

Los ministros de Comercio del G20, reunidos este martes en Sorrento, sur de Italia dijeron "debemos garantizar la circulación de vacunas".

AFP
Por AFP

La lucha contra el proteccionismo en la circulación de vacunas anti-covid, la reforma de la OMC y el desarrollo sostenible fueron los temas centrales de la reunión de ministros de Comercio del G20, reunidos este martes en Sorrento, sur de Italia. "Debemos garantizar la circulación de vacunas y que haya plantas de producción en los países en desarrollo", aseguró a la AFP el ministro de Comercio Exterior francés, Franck Riester.

Se han producido y administrado más de 6.000 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 en todo el mundo, pero solo el 1,4% de las personas con bajos ingresos se han vacunado contra el 58% en los países ricos, lamentó recientemente el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo -Iweala.

Con ocasión de la duodécima conferencia ministerial de la OMC, programada para el 30 de noviembre al 3 de diciembre, en Ginebra (Suiza), la organización ha lanzado un llamado a los miembros para acordar "una respuesta contundente contra la pandemia", que sienta las bases para "una distribución más equitativa" de las vacunas.

Para Francia es fundamental "utilizar las herramientas de la política comercial contra las restricciones a la exportación que limitan la fluidez de la distribución y fabricación de vacunas", insistió Riester.

APLICACIÓN DE VACUNAS.jpg
Los ministros de Comercio del G20, reunidos este martes en Sorrento, sur de Italia dijeron "debemos garantizar la circulación de vacunas".

Los ministros de Comercio del G20, reunidos este martes en Sorrento, sur de Italia dijeron "debemos garantizar la circulación de vacunas".

Otro tema de las negociaciones es el de aprobar excepciones a los derechos de propiedad intelectual de manera de poder fabricar vacunas en cualquier parte del mundo.

En cuanto a la reforma de la Organización Mundial del Comercio, que pide la Comisión Europea, el ministro manifestó la esperanza de llegar a "los primeros resultados" en la próxima conferencia ministerial de la OMC.

"La prioridad de Francia es volver a dar respuestas integrales a los problemas que afectan al mundo entero", en lugar de asistir a una "sucesión de respuestas bilaterales o unilaterales", lamentó Riester.

El enfoque multilateral también es fundamental para el desarrollo sostenible, en particular, para las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca, subrayó.

Las discusiones en la OMC sobre ese tema, en curso desde hace 20 años, tienen como objetivo prohibir las subvenciones a la pesca ilegal, que contribuyen a la sobrecapacidad y a la sobrepesca.

En esta nota: