El Estado panameño retiró la demanda que había interpuesto contra el banco Credicorp Bank y a quien reclamaba 600 millones de dólares por su presunta vinculación en la trama de sobornos del caso Odebrecht.
El Ministerio de Seguridad, en representación del Estado, había presentado demandas civiles por daños materiales y morales en actos relacionados con Odebrecht.
Hoy, lunes 11 de septiembre, se presentó los documentos ante el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, para retirar la acción civil contra el banco.
Ayer, el ministerio de Seguridad Pública, a través de un comunicado, había anunciado lo siguiente:
"En cumplimiento de lo establecido en la Resolución N° 19 de 14 de febrero de 2017, por la cual se autorizó al Ministro de Seguridad Pública, a presentar querella, en representación del Estado contra quien o quienes resultaran responsables de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, relacionadas con los supuestos actos de corrupción y delitos contra la Administración Pública y el Orden Económico por hechos vinculados a la empresa Constructora Odebrecht, S.A., el Ministerio de Seguridad Pública otorgó Poder Especial al Doctor Carlos Enrique Muñoz Pope para representar al Estado panameño en este proceso", señala el documento. "En cumplimiento de lo establecido en la Resolución N° 19 de 14 de febrero de 2017, por la cual se autorizó al Ministro de Seguridad Pública, a presentar querella, en representación del Estado contra quien o quienes resultaran responsables de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, relacionadas con los supuestos actos de corrupción y delitos contra la Administración Pública y el Orden Económico por hechos vinculados a la empresa Constructora Odebrecht, S.A., el Ministerio de Seguridad Pública otorgó Poder Especial al Doctor Carlos Enrique Muñoz Pope para representar al Estado panameño en este proceso", señala el documento.
CIUDAD DE PANAMÁ NOCHE CALLE 50 1.jpg
El Estado panameño retiró la demanda que había interpuesto contra el banco Credicorp Bank y a quien reclamaba 600 millones de dólares por su presunta vinculación en la trama de sobornos del caso Odebrecht.
Agregaba: "En este contexto y atendiendo a la magnitud del perjuicio ocasionado al erario público como consecuencia de los actos ilícitos identificados en este proceso, se pretende establecer un precedente histórico y resarcir el daño moral, material, reputacional del Estado panameño como principal afectado, siendo la interposición de acciones civiles derivadas del delito, el mecanismo idóneo para tal propósito".
"De esta forma, se ha iniciado la presentación de las correspondientes acciones restaurativas en representación del Gobierno Nacional, de manera que, como parte de la responsabilidad civil que deviene de la causa penal iniciada, se procederá contra todos aquellos que resultaron imputados por su participación en estos hechos, en aras de velar por el reconocimiento y salvaguarda de los mejores intereses del Estado", puntualizaba el documento.
La Superintendencia de Bancos de Panamá se pronunció también.
"La Superintendencia de Bancos de Panamá, conforme a su rol de promover la confianza pública en el sistema bancario, y en atención a las publicaciones que han circulado desde ayer, en distintos medios de comunicación del país, las cuales hacen referencia a acciones legales interpuestas contra un banco de licencia general de la plaza panameña, y el posterior retiro de tales acciones, tiene a bien comunicar al público en general que, este ente regulador y supervisor de la actividad bancaria, ha estado atento a fin de mantener la estabilidad del sistema bancario", señaló la entidad en un comunicado de prensa. "La Superintendencia de Bancos de Panamá, conforme a su rol de promover la confianza pública en el sistema bancario, y en atención a las publicaciones que han circulado desde ayer, en distintos medios de comunicación del país, las cuales hacen referencia a acciones legales interpuestas contra un banco de licencia general de la plaza panameña, y el posterior retiro de tales acciones, tiene a bien comunicar al público en general que, este ente regulador y supervisor de la actividad bancaria, ha estado atento a fin de mantener la estabilidad del sistema bancario", señaló la entidad en un comunicado de prensa.
A la fecha de este comunicado, el banco mantiene sus índices de liquidez y solvencia por encima del mínimo legal requerido, conforme a lo establecido en el régimen bancario, señaló la Superintendencia.