ECONOMÍA Economía - 

Dulcidio De La Guardia: 'Es hora de apretarnos el cinturón y enfrentar la realidad financiera de Panamá'

Dulcidio De La Guardia comparó la difícil situación financiera heredada por Mulino y Chapman con los retos de la reconstrucción tras la invasión.

De La Guardia señaló que los elevados déficits fiscales y el incremento significativo de la deuda pública, duplicada durante la administración del expresidente Cortizo, han generado serias dudas sobre la capacidad del país para cumplir con sus compromisos financieros.

BITE 1 EN CONTEXTO 05DIC.mp4

"El presidente Mulino y el ministro Chapman han heredado una situación financiera muy difícil, comparable quizás solo con la reconstrucción tras la invasión", expresó. "El presidente Mulino y el ministro Chapman han heredado una situación financiera muy difícil, comparable quizás solo con la reconstrucción tras la invasión", expresó.

Perdida de grado de inversión

El exministro destacó que la pérdida del grado de inversión tendría un impacto directo en la economía panameña, comparándolo con un incremento de intereses en una hipoteca personal, lo que afectaría tanto a los ciudadanos como al sistema financiero en su conjunto.

BITE 2 EN CONTEXTO 05DIC.mp4

Además, advirtió que la crisis de sostenibilidad del programa de pensiones está poniendo una carga desproporcionada sobre las generaciones futuras.

"Es hora de reconocer que el programa de pensiones está quebrado. Si no hacemos una reforma estructural que implique mayores contribuciones y ajustes en la edad de jubilación, nuestros hijos y nietos pagarán las consecuencias", enfatizó. "Es hora de reconocer que el programa de pensiones está quebrado. Si no hacemos una reforma estructural que implique mayores contribuciones y ajustes en la edad de jubilación, nuestros hijos y nietos pagarán las consecuencias", enfatizó.

BITE 3 EN CONTEXTO 05DIC.mp4

De La Guardia también respaldó la propuesta de reforma planteada por el presidente Mulino, calificándola como "valiente y necesaria", aunque sujeta a mejoras. Finalmente, subrayó la importancia de revisar las exoneraciones fiscales y reducir el déficit estructural como pasos indispensables para recuperar la estabilidad económica.

"Los tiempos de vacas gordas terminaron. Ahora, Panamá debe enfrentar la realidad financiera con decisiones responsables y sostenibles", concluyó. "Los tiempos de vacas gordas terminaron. Ahora, Panamá debe enfrentar la realidad financiera con decisiones responsables y sostenibles", concluyó.

ENCO - ADELITRA Y DULCIDIO DE LA GUARDIA - 05 DICIEMBRE3.JPG