ECONOMÍA Economía - 

CONEP pide diálogo por Colón y rechaza cierre de calles

Rubén Castillo Gill reiteró que el CoNEP rechaza la práctica antidemocrática de cerrar calles, afectando los derechos fundamentales de los ciudadano.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

"El CoNEP siempre va a estar acompañando todo proceso que signifique mantener los espacios de diálogo para producir desarrollo socio económico. La violencia destruye el futuro. Hay que pensar en lo que nos une y no en lo que nos separa" indicó Rubén Castillo Gill presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), en conferencia de prensa celebrada hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Colón por representantes del sector privado a nivel nacional, esto tras los acontecimientos en la provincia que lleva 5 días de paro general.

De la misma forma, Rubén Castillo Gill reiteró que el CoNEP rechaza la práctica antidemocrática de cerrar calles, afectando los derechos fundamentales de los ciudadanos y deplora los actos vandálicos ocurridos recientemente en Colón que sólo le convienen a quienes tienen una agenda marcada por intereses siniestros y anti democráticos; ante ellos las autoridades deben actuar de manera contundente para mantener el orden y la paz social.

PROTESTAS COLÓN 3.PNG
"El CoNEP siempre va a estar acompañando todo proceso que signifique mantener los espacios de diálogo para producir desarrollo socio económico. La violencia destruye el futuro. Hay que pensar en lo que nos une y no en lo que nos separa" indicó Rubén Castillo Gill.

"El CoNEP siempre va a estar acompañando todo proceso que signifique mantener los espacios de diálogo para producir desarrollo socio económico. La violencia destruye el futuro. Hay que pensar en lo que nos une y no en lo que nos separa" indicó Rubén Castillo Gill.

Debemos preservar el mayor activo que hemos tenido como país: la estabilidad política y social: pilar fundamental sobre el que hemos construido nuestras ventajas comparativas y el bien último que no podemos perder, señaló el gremio empresarial.

A juicio de los empresarios, es el momento de tomar decisiones y establecer un rumbo claro para Colón: crear un frente común para reactivar la provincia y para ello es necesario desarrollar un plan incluyente, con objetivos claros y medibles para todos los involucrados que potencie las ventajas comparativas de la provincia generando empleos y bienestar para todos los colonenses.

"El CoNEP se pone a disposición como observador de las acciones y resultados acordados entre las partes; reitera el llamado a seguir acercando posiciones para buscar espacios en común que cierren el paso a la irritación y la convulsión. Todos los sectores tenemos la responsabilidad de abrir las puertas al entendimiento si de verdad queremos avanzar como país", puntualizó el gremio. "El CoNEP se pone a disposición como observador de las acciones y resultados acordados entre las partes; reitera el llamado a seguir acercando posiciones para buscar espacios en común que cierren el paso a la irritación y la convulsión. Todos los sectores tenemos la responsabilidad de abrir las puertas al entendimiento si de verdad queremos avanzar como país", puntualizó el gremio.