Economía Economía - 

Cciap realiza quinto Foro Agenda País sobre empleabilidad

Adolfo Fábrega, presidente de la Cciap manifestó que la generación de empleo es uno de los mayores desafíos que enfrenta Panamá. 

Ciara Morris
Por Ciara Morris

En un esfuerzo por promover el crecimiento económico sostenible, el Foro Agenda País 2024-2029 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) ha reunido a expertos, líderes empresariales y funcionarios gubernamentales para discutir estrategias innovadoras en el ámbito del empleo y el emprendimiento.

VTR FORO EMPLEO EMPRENDIMIENTO.mp4

Bajo el lema "Empleo y Emprendimiento", el foro se centra en desarrollar políticas y programas que fomenten la creación de empleo y faciliten el surgimiento de nuevas empresas. Diversos paneles y mesas redondas explorarán temas cruciales como la formación profesional, el acceso a financiamiento para emprendedores y la creación de un entorno propicio para la innovación empresarial.

Uno de los aspectos destacados del evento es la presentación de un plan estratégico diseñado para abordar los desafíos actuales y futuros en el ámbito laboral y empresarial. Este plan, elaborado a través de la colaboración entre el sector público y privado, tiene como objetivo impulsar la creación de empleo de calidad y fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), manifestó que la generación de empleo es uno de los mayores desafíos que enfrenta Panamá.

Fábrega señaló que con este foro se busca que los distintos aspirantes a la Presidencia de la República incluyan estrategias en sus planes de gobierno para abordar la actual problemática en el campo laboral, sobre todo con la población de jóvenes.

"Para enfrentar esta situación es necesario que el sector público-privado y trabajadores redoblemos esfuerzos en la implementación de políticas orientadas a la generación de empleos de calidad", expresó. "Para enfrentar esta situación es necesario que el sector público-privado y trabajadores redoblemos esfuerzos en la implementación de políticas orientadas a la generación de empleos de calidad", expresó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fecotvpanama%2Fstatus%2F1750185255649128732&partner=&hide_thread=false

Cabe destacar que en la actividad participaron tres candidatos presidenciales: Rómulo Roux (de la alianza entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista), Martín Torrijos (Partido Popular) y Melitón Arrocha (libre postulación). También acudieron José Raúl Mulino y Richard Morales, compañeros de fórmula del expresidente Ricardo Martinelli (candidato presidencial de los partidos Realizando Metas y Alianza), y Maribel Gordón (libre postulación), respectivamente.

El Foro Agenda País 2024-2029 sobre empleo y emprendimiento refleja el compromiso de la nación en construir un futuro inclusivo, dinámico y próspero. Este encuentro representa una oportunidad única para unir esfuerzos y trabajar hacia un desarrollo económico sostenible que beneficie a todos los ciudadanos.