ECONOMÍA Economía -  8 de mayo de 2022 - 08:32

Cámara de Comercio pide trabajo conjunto para resolver crisis

A juicio de la Cámara de Comercio, tanto en la generación de empleos como en los temas energéticos, en Panamá es fundamental la participación activa del MEF.

La presión del conflicto entre Rusia y Ucrania sobre el petróleo y la energía; la política cero COVID de China y su alcance en las cadenas de suministro; así como la inflación histórica que atraviesa Estados Unidos son, entre otros, factores que de una manera u otra están impactando la vida de los panameños, y ante los cuales tenemos como país el reto de enfrentar conjunta y creativamente, son las disposiciones que lanza a ejecutar la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, ante la crisis que atraviesa el país, debido a conflictos bélicos que están afectando la economía de Panamá, sumado al desempleo y la crisis generada por el covid-19.

"Tal coyuntura demanda, más que nunca, que tanto el Gobierno Nacional como el Sector Privado desarrollemos un diálogo orientado a la identificación y la ejecución de acciones que reduzcan el impacto de estos factores sobre la vida nacional. Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) analizamos la búsqueda de soluciones enfocadas en la generación de empleos y la estabilidad energética". manifestó la Cámara de Comercio hoy en su reporte dominical, Cámara Opina. "Tal coyuntura demanda, más que nunca, que tanto el Gobierno Nacional como el Sector Privado desarrollemos un diálogo orientado a la identificación y la ejecución de acciones que reduzcan el impacto de estos factores sobre la vida nacional. Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) analizamos la búsqueda de soluciones enfocadas en la generación de empleos y la estabilidad energética". manifestó la Cámara de Comercio hoy en su reporte dominical, Cámara Opina.

Según la CCIAP, para promover lo primero es clave el apoyo a las pequeñas y medianas empresas como motor indiscutible de la economía en Panamá. En la medida que puedan lograr un mejor acceso al crédito, tendrán la capacidad de generar plazas de trabajo en bienestar de los panameños. También valoramos la opción de trabajos de medio tiempo como alternativa para quienes no pueden acceder a jornada completa; así como la modalidad de empleos remotos.

fachada-cciapjpg.jpg
A juicio de la Cámara de Comercio, tanto en la generación de empleos como en los temas energéticos, en Panamá es fundamental la participación activa del MEF.

A juicio de la Cámara de Comercio, tanto en la generación de empleos como en los temas energéticos, en Panamá es fundamental la participación activa del MEF.

Por otro lado, el gremio empresarial señala que para alcanzar la estabilidad energética es determinante mantener el foco en acciones que ya dejaron de ser de largo plazo como acelerar la diversificación de la matriz energética; incrementar las capacidades de nuestro transporte masivo, así como incentivar el uso de vehículos eléctricos.

A juicio del sector empresarial del país, tanto en la generación de empleos como en los temas energéticos es fundamental la participación activa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por su capacidad para definir lo que es viable en materia fiscal o de ingresos, y sobre todo, por la segura necesidad de recomendar recortes en el gasto público de funcionamiento, de modo que el Gobierno cuente con más recursos para financiar las soluciones, y así evitar castigar nuestra debilitada economía con rentas sustitutivas u otros impuestos.

"Queda claro que en una situación como la actual, acciones unilaterales o sin el debido sustento solo harán que las consecuencias de la situación energética y económica internacional sean más duras para nuestro país y sus ciudadanos. Históricamente, los panameños hemos demostrado capacidad y creatividad en la búsqueda de soluciones para enfrentar las crisis y buscar el bienestar de todos, por lo que confiamos decididamente que podemos volverlo a conseguir", puntualizó la Cámara de Comercio. "Queda claro que en una situación como la actual, acciones unilaterales o sin el debido sustento solo harán que las consecuencias de la situación energética y económica internacional sean más duras para nuestro país y sus ciudadanos. Históricamente, los panameños hemos demostrado capacidad y creatividad en la búsqueda de soluciones para enfrentar las crisis y buscar el bienestar de todos, por lo que confiamos decididamente que podemos volverlo a conseguir", puntualizó la Cámara de Comercio.