La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destacó que el país atraviesa por situaciones con alto impacto social, económico y político que demandan un claro liderazgo Presidencial, que concrete acciones puntuales que den confianza y tranquilidad a la empresa privada y sobre todo a la sociedad civil en general.
Por otro lado, señalaron que se encuentra una reforma al Código Electoral en medio de una contienda electoral que ya se encuentra a más de mitad de camino y que ignora el sentir de la ciudadanía. Debilitando así la confianza sobre un sistema democrático que debe mostrar señales de fortaleza ahora más que nunca.
"En medio de una crisis de ingresos, desconocemos las medidas de austeridad que el Gobierno planea implementar, especialmente considerando el presupuesto general del Estado que a todas luces generará problemas a la Administración que asuma el país en 2024. Los continuos malabares para recaudar más ingresos solo empeoran esa percepción. Para esto, demandamos una urgente y necesaria reducción al presupuesto presentado", destacó la Cámara de Comercio.
Además, se siguen prorrogando una serie de subsidios que originalmente se establecieron como temporales, sin ofrecer argumentos sólidos sobre su fuente de financiamiento. Trasladando irresponsablemente parte de la carga de ese financiamiento a la empresa privada.
La grave situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social, parece ser preocupación de todo el país salvo de quienes administran los asuntos del Estado.
Aún continúan pendientes las explicaciones del Ejecutivo sobre el manejo de los fondos de la Descentralización, aunado a una impresentable solicitud de incremento presupuestario.
Este tornado de situaciones, entre muchas otras que se podrían esgrimir, demandan acciones concretas del Presidente de la República como Jefe de Estado, que orienten a los panameños y den luces de voluntad para retomar el rumbo del país.
El gremio indicó que no solo ha expresado sus opiniones sobre estos temas y otros más, sino que también han presentado propuestas de acción. Sin embargo, estas propuestas no avanzan sin las decisiones y acciones que le acompañen.