Economía Economía -  24 de julio de 2025 - 21:40

Caja de Ahorros lanza el Yappy institucional con 55 entidades públicas

Más de 1.6 millones de panameños podrán acceder a las facilidades que ofrece la plataforma Yappy, reduciendo el uso de efectivo, destaca la Caja de Ahorros.

VTR CAJA DE AHORROS YAPPY

Caja de Ahorros avanza en la digitalización

La iniciativa, en alianza con Yappy, busca facilitar el cobro en las institucionales y al mismo tiempo ofrecer a más de 1.6 usuarios afiliados a la plataforma y los más de 650 mil clientes de la Caja de Ahorros la posibilidad de pagar sus compromisos directamente desde sus dispositivos móviles, mediante escaneo de código QR.

Las primeras seis instituciones públicas integradas a Yappy, son:

  • Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
  • Alcaldía de Panamá
  • Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMFRE)
  • Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
  • Ministerio de Ambiente
  • Alcaldía de San Miguelito

Y en aproximadamente 45 días, más de 55 entidades podrán recibir pagos digitales de forma automatizada, simplificando sus procesos administrativos y ofreciendo una mejor experiencia al ciudadano.

“Con la integración de Yappy, impulsamos un modelo de pago moderno, digital y transparente que no solo mejora la eficiencia operativa de las instituciones públicas, sino que también coloca al ciudadano en el centro de la innovación. Este es un paso firme hacia una gestión estatal más ágil, segura y alineada con los estándares de un país que se mueve hacia la digitalización”, destacó Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros. “Con la integración de Yappy, impulsamos un modelo de pago moderno, digital y transparente que no solo mejora la eficiencia operativa de las instituciones públicas, sino que también coloca al ciudadano en el centro de la innovación. Este es un paso firme hacia una gestión estatal más ágil, segura y alineada con los estándares de un país que se mueve hacia la digitalización”, destacó Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros.

CAJA DE AHORROS LANZA YAPPY PARA ENTIDADES ESTATALES
Los más de 650 mil clientes de la Caja de Ahorros podrán pagar sus compromisos desde sus dispositivos móviles, mediante escaneo de código QR.

Los más de 650 mil clientes de la Caja de Ahorros podrán pagar sus compromisos desde sus dispositivos móviles, mediante escaneo de código QR.

Por su parte, Yolianna Alfaro de Yappy destacó que, “la incorporación de Yappy como método de pago en estas instituciones aporta a la digitalización, reduce el uso del efectivo y da más conveniencia al usuario”.

La Caja de Ahorros reafirma así su compromiso con la innovación, la inclusión financiera y el fortalecimiento de los servicios públicos, liderando una transformación que busca acercar al ciudadano a un Estado más eficiente y accesible, consolidando el ecosistema digital del país como motor del progreso de Panamá.

¿Cómo funciona Yappy en las instituciones gubernamentales?

Los usuarios simplemente deben escanear el código QR que genera cada institución. El monto se transfiere de inmediato a través de la plataforma Yappy, con acreditación automática de fondos en las cuentas institucionales. Esto elimina pasos tradicionales como el uso de efectivo, cheques o formularios físicos.

Principales beneficios del servicio

Para las instituciones públicas:

  • Automatización del cobro
  • Disminución del uso de efectivo
  • Conciliación efectiva
  • Mayor seguridad para el
  • personal
  • Acreditación de fondos
  • inmediata

Para los ciudadanos

  • Pagos fáciles desde el celular
  • Sin filas ni papeleo
  • Confirmación inmediata
  • Mayor comodidad y control
  • Uso del ecosistema digital existente
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1948201462221218210&partner=&hide_thread=false