El recorte presupuestario para el Fondo de Promoción Turística (Promtur) que en lugar de recibir $20 millones que por ley le corresponde, se le otorgará $10 millones, debe ser reconsiderado y que se asignen más recursos para atraer turistas al país, así lo considera la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).
Apede recuerda que la Ley 9 de marzo de 2017, que creó Promtur establece el deber del Estado de un aporte mínimo de $20 millones.
Indica el gremio que incluso esta cantidad debe ser aumentada. “Solo en el primer trimestre de 2023 el trabajo del Fondo generó más de $1,221 millones. La intención de los promotores de la Ley y los diputados era que fuera un monto mínimo lo cual debe ser respetado”, insistió Apede en un comunicado.
Sostiene Apede que Panamá necesita aprender de naciones cercanas que dotan de recursos económicos de manera continua para asegurar la llegada de turistas y visitantes.
Apede hace un llamado a aprender de las estrategias exitosas de naciones cercanas, que destinan recursos económicos de manera continua para asegurar la llegada de turistas y visitantes.
La asociación enfatiza que la planificación y ejecución efectiva de campañas internacionales son esenciales para mantener la competitividad de Panamá como destino turístico, y la asignación adecuada de recursos financieros desempeña un papel crucial en este proceso.