La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) comunicó su preocupación en torno a las Consultas Públicas No.007-23 y No.009- 23, aprobadas mediante las Resoluciones AN No. 18542-Elec del 10 de julio de 2023 y AN No. 18558-Elec del 17 de julio de 2023, respectivamente, y en las cuales se somete a comentarios la propuesta de los “Pliegos Tarifarios de Distribución y Comercialización de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET), Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) y la empresa de Distribución Eléctrica Elektra Noreste, S.A. (ENSA), para el periodo comprendido del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2026”.
El gremio empresarial considera muy reducido el plazo otorgado en las consultas públicas para que las personas jurídicas o naturales puedan emitir sus comentarios sobre las propuestas presentadas por las empresas de distribución.
Destacan que es de suma preocupación el potencial incremento del Cargo de Potencia de Generación (CPG) aplicables a los Grandes Clientes.
Por todo lo anterior, la APEDE solicitó extender el plazo de consulta pública e iniciar un proceso de conversaciones para medir los avances y soluciones para mejorar no solamente el precio, sino también la calidad del servicio suministrado.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) también se pronunció en contra de la consulta pública que realizó hasta este jueves la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), que tenía como propósito considerar los pliegos tarifarios de las empresas distribuidoras Ensa y Naturgy, que podría derivar en el aumento de aproximadamente 5% a 20% respectivamente en las facturas del consumo de energía eléctrica de sus clientes.