Economía Economía - 

ACP recibiría B/. 20.6 millones de Grupo Unidos por el Canal

El Tribunal del Arbitraje de Compuertas, mano de obra y otros, resolvió que GUPCSA y sus accionistas (excepto CUSA) deberán pagar dicha cifra a la ACP.

Redacción EcoTv
Por Redacción EcoTv

A través de un comunicado de prensa, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) hizo del conocimiento público la decisión del Tribunal del Arbitraje de Compuertas, mano de obra y otros, ente que el pasado 30 de agosto de 2023 emitió la decisión a favor de la empresa que administra la vía interoceánica.

Por decisión mayoritaria, el Tribunal del Arbitraje de Compuertas, mano de obra y otros, resolvió que Grupo Unidos por el Canal, S.A. (GUPCSA) y sus accionistas (excepto CUSA), quienes actúan en dicho proceso en calidad de demandantes, tienen que pagarle a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el monto acordado neto de 20.6 millones de dólares en concepto de costos y gastos legales por la ejecución de dicho arbitraje.

CANAL DE PANAMÁ 108 AÑOS.jpeg
 El Tribunal del Arbitraje de Compuertas, mano de obra y otros, resolvió que GUPCSA y sus accionistas (excepto CUSA) deberán pagar dicha cifra a la ACP.

El Tribunal del Arbitraje de Compuertas, mano de obra y otros, resolvió que GUPCSA y sus accionistas (excepto CUSA) deberán pagar dicha cifra a la ACP.

Además, la declaración limitada inserta en la sentencia final indica que, GUPCSA podría tener derecho a exigir un monto aproximado de hasta B/.34.9 millones si está sujeta a lo que el Tribunal arbitral del Arbitraje de Perturbaciones decida sobre el mérito de las reclamaciones de los Demandantes relacionadas con su solicitud de extensión de tiempo en dicho arbitraje.

"Lo anterior reafirma lo establecido por la ACP en cuanto a que no tiene la obligación de pagar B/.34.9 millones que los Demandantes alegaban en este momento, pues está sujeto a la decisión del tribunal arbitral de perturbaciones", explica la ACP en su comunicado. "Lo anterior reafirma lo establecido por la ACP en cuanto a que no tiene la obligación de pagar B/.34.9 millones que los Demandantes alegaban en este momento, pues está sujeto a la decisión del tribunal arbitral de perturbaciones", explica la ACP en su comunicado.

La ACP cierra su comunicado, manifestando que el organismo estatal "continuará ejerciendo todas las acciones que en derecho le asisten para defender sus intereses".