Economía Economía - 

Acodeco resuelve unas 333 quejas contra inmobiliarias

Todo consumidor que se considere afectado en sus derechos, producto de la compra de una vivienda o apartamento, puede presentar su reclamo ante la Acodeco.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) registra 333 quejas solucionadas a favor de diferentes consumidores, de enero a septiembre del presente año, quienes presentaron varias disconformidades contra alguna empresa inmobiliaria.

El monto total de estos casos fue de $21,790,862.02. Entre los motivos de los reclamos resueltos en estos 9 meses del año, se destacan: 90 por cláusulas abusivas por $13,241,584.78, unas 84, debido a falta de información por $3,687,738.60.

Por vicios ocultos se registraron 83 por un monto de $2,423,554.24, además 28 procesos fueron por incumplimientos de garantía, por $951,324.84; y unos 26 incumplimientos de contrato por $988,596.35. Se logró la devolución de dinero en 15 casos, por $282,998.33.

De enero a septiembre de 2023, el Tablero de Quejas de la Acodeco, totaliza 387 reclamaciones por una suma de $28,138,034.34. En lo referente a quejas presentadas formalmente, por compradores de viviendas o apartamentos.

Los mayores casos, se refieren a cláusulas abusivas, 110 ($15,588.247.77), falta de información, 99 ($5,237,586.32), y vicios ocultos, 94 quejas por $2,589,950.63.

Todo consumidor que se considere afectado en sus derechos, producto de la compra de una vivienda o apartamento, puede presentar su reclamo ante la Acodeco, conforme lo establecido en las normas de protección al consumidor de la Ley 45 de 2007 y sus reglamentos.

Los compradores deben tener en cuenta, entre otras recomendaciones, las quejas que pudiera tener la empresa inmobiliaria respectiva, ante la institución.

Es importante comparar precios y costos por servicios de financiamiento, en diferentes promotoras y otras instituciones de crédito. Leer detenidamente el contrato de promesa de compraventa, si es necesario, buscar la ayuda de un experto o acudir a la Acodeco, quien le asesorará gratuitamente.

Se recomienda guardar la publicidad de la vivienda que desea comprar, ya que la misma es parte integrante del contrato. Investigar qué garantía ofrece el proveedor, en cuanto a estructura, ebanistería, plomería u otros, esta información debe estar insertada en el contrato o en otro documento. Revisar que los términos sean claros, en la redacción del contrato, antes de firmarlo.

ACODECO FOTO FACHADA.jpeg
Todo consumidor que se considere afectado en sus derechos, producto de la compra de una vivienda o apartamento, puede presentar su reclamo ante la Acodeco.

Todo consumidor que se considere afectado en sus derechos, producto de la compra de una vivienda o apartamento, puede presentar su reclamo ante la Acodeco.