Con el inicio del año escolar y para ofrecer información de precios de distintos rubros en los que incurren los padres de familias el Departamento de Información de Precios y Verificación de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), monitoreó precios de algunas opciones de alimentos que se pueden incluir en las loncheras de los estudiantes, como meriendas, recomendando un consumo moderado y saludable.
Se visitó un supermercado de cada cadena. Acodeco señaló que el objetivo es que los padres de familia tengan una idea de los precios de estos alimentos y puedan armar las distintas opciones, para cubrir toda la semana, en función de su presupuesto familiar.
Otra de las alternativas que sugieren es tomar en cuenta al momento de realizar las compras para las loncheras son los productos que están bajo control de precios. Tal es el caso del pan de molde, para preparar los emparados y el queso amarillo.
En cuanto a los precios observados podemos mencionar que se encontraron la docena de huevo mediano desde B/.1.88, como precio más económico, hasta B/.2.32.
Los yogures líquidos tienen precios que van desde B/.0.49 (la presentación de 100 ml) hasta B/.0.74 (la presentación de 200 ml).
Los precios del paquete de pasitas de 6 unidades (42.5 gr cada una) oscilan entre B/.2.15 y B/.2.72 y para la presentación de 198 gr (14 unidades) se encontraron precios que van desde B/.2.20 hasta B/.2.35.
En los néctares también se observaron diferencias de precios. Por ejemplo el Néctar Good Living (azúcar reducido) se encuentra desde B/.0.39 (Jumbo Market y Xtra Market) hasta B/.0.45 (Super 99).
Algunos de los precios que tienen los productos para meriendas escolares en los supermercados:
La Acodeco recordó a todos los consumidores, que es obligación del agente económico mantener a la vista del público, los precios de los productos que tiene a la venta. De no tener los precios a la vista, pueden poner la denuncia a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.