Panamá se prepara para la elección del 5 de mayo. Las autoridades del Tribunal Electoral hicieron docencia del proceso de votación.
VTR TE PROCESO VOTACIÓN.mp4
Cada cinco años, los panameños tienen el derecho de elegir un presidente, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento, en las elecciones generales que organiza el Tribunal Electoral.
Proceso de Votación
Acude a tu centro de votación y localiza tu mesa. Al llegar, deberás decir tu nombre y entregar la cédula. Tras verificar tu nombre en el Padrón Electoral, recibirás las boletas de votación para cada cargo de elección. Luego pasarás a la mampara para votar de forma secreta. Después de votar, dobla por separado cada una de las boletas y dirígete a depositar cada papeleta en la urna. Al finalizar, firmar el Padrón Electoral a lado de tu nombre.
Puestos de elección popular
Por otro lado, el Tribunal Electoral tiene dos modalidades de boletas únicas de votación, la uninominal y la plurinominal. Angelina Vargas, de la Comisión de Capacitación de esta entidad, explicó la forma correcta de ejercer el voto en estos circuitos.
“El voto uninominal y en diferencia con el plurinominal está muy bien identificado con el nombre, “uni” significa uno, específicamente en esos cargos solo vas a votar por un candidato y en el plurinominal vas a votar por más de un candidato “, explicó Angelina Vargas González de Capacitación del Tribunal Electoral. “El voto uninominal y en diferencia con el plurinominal está muy bien identificado con el nombre, “uni” significa uno, específicamente en esos cargos solo vas a votar por un candidato y en el plurinominal vas a votar por más de un candidato “, explicó Angelina Vargas González de Capacitación del Tribunal Electoral.
TE PROCESO VOTACIÓN 24 ABRIL 3.png
Tribunal Electoral explica proceso de votación.
Vargas agregó que es importante que el votante sepa que puede usar un gancho o una cruz, al momento del sufragio, y también destacó las prohibiciones.
“Por ningún motivo tenemos que fotografiar o grabar el video de mi voto. El voto de acuerdo a la ley es secreto. primeramente porque es una parte responsable igualmente cuando me entreguen la boleta única de votación tengo que estar bien clarita en que las boletas tienen que estar firmadas por dos de los miembros principales de la mesa.”, indicó Angelina Vargas González de Capacitación del Tribunal Electoral. “Por ningún motivo tenemos que fotografiar o grabar el video de mi voto. El voto de acuerdo a la ley es secreto. primeramente porque es una parte responsable igualmente cuando me entreguen la boleta única de votación tengo que estar bien clarita en que las boletas tienen que estar firmadas por dos de los miembros principales de la mesa.”, indicó Angelina Vargas González de Capacitación del Tribunal Electoral.
El Tribunal Electoral recomienda a los ciudadanos llegar temprano a sus puestos de votación y votar a conciencia.