Nacionales ECO News - 

Sociedad civil rechaza presupuesto de la Asamblea Nacional

Sectores de la sociedad civil, rechazaron el presupuesto de la Asamblea Nacional, para la vigencia fiscal 2024, el cual asciende a los 206 millones de dólares.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Sectores de la sociedad civil rechazaron el presupuesto de la Asamblea Nacional para la vigencia fiscal 2024, el cual asciende a los 206 millones de dólares. Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Rubén Castillo Gil, no hay forma para justificar el incremento de los fondos del Estado que manejará el Órgano Legislativo en pleno período electoral. "Nosotros consideramos que en el futuro hay que hacer una reforma para reducir la dimensión de la asamblea y obviamente creemos que es un presupuesto alto, es un presupuesto que no se compadece con la realidad del país, es importante que se haga una reforma constitucional ", manifestó Gil.

El abogado Ernesto Cedeño cree que parte de la culpa del despilfarro de fondos públicos recae sobre la Contraloría General de la República.

"Se ha pedido que audite, pero de alguna manera la asamblea no la ha querido tocar y ellos se creen como todopoderosos hacer lo que bien pudieran hacer en este año, que debiera ser un año de austeridad financiera, que debiera dejar recursos para que el otro gobierno no se encuentre con las arcas vacías. La veeduría ciudadana es importante y definitivamente la rendición de cuentas priva y es lamentable que al contralor con esos actos se le rían en la cara porque saben que no va a controlarlos, no va exigir rendición de cuentas", dijo Ernesto Cedeño, Abogado. "Se ha pedido que audite, pero de alguna manera la asamblea no la ha querido tocar y ellos se creen como todopoderosos hacer lo que bien pudieran hacer en este año, que debiera ser un año de austeridad financiera, que debiera dejar recursos para que el otro gobierno no se encuentre con las arcas vacías. La veeduría ciudadana es importante y definitivamente la rendición de cuentas priva y es lamentable que al contralor con esos actos se le rían en la cara porque saben que no va a controlarlos, no va exigir rendición de cuentas", dijo Ernesto Cedeño, Abogado.

RAD - ERNESTO CEDEÑO - 19 JULIO.JPG
Sociedad civil rechaza presupuesto de la Asamblea Nacional.

Sociedad civil rechaza presupuesto de la Asamblea Nacional.

Yarelis Rodríguez cuestionó presupuesto de la Asamblea

Según los cálculos del abogado Roberto Ruiz Díaz, como el país está en una época electoral, el gobierno sólo puede comprometer hasta el 50% del presupuesto del 2024, lo que ha provocado que el mismo sea inflado. Es decir, todo se trata de una jugada política.

"Cuestión que cuando entre el nuevo gobierno el 50% que a ellos le corresponde va ser ficticio, porque la mayoría lo van a gastar en el periodo electoral. Entonces, de allí viene el tema de la asamblea legislativa, ese aumento no es porque ellos estén rindiendo más, sino que van a reforzar la partida que ellos tienen para nombramientos", comentó Roberto Ruíz Díaz, abogado. "Cuestión que cuando entre el nuevo gobierno el 50% que a ellos le corresponde va ser ficticio, porque la mayoría lo van a gastar en el periodo electoral. Entonces, de allí viene el tema de la asamblea legislativa, ese aumento no es porque ellos estén rindiendo más, sino que van a reforzar la partida que ellos tienen para nombramientos", comentó Roberto Ruíz Díaz, abogado.

La Asamblea Nacional aspira a contar con un presupuesto de $206 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 27% respecto al año anterior.