La Onda Tropical #36 se intensifica a depresión tropical #13 y se ubica en el Caribe Venezolano moviéndose a Colombia con vientos de 56Km/h. e irá modulando las condiciones del tiempo de manera paulatina en Panamá con efectos indirectos, informaron hoy el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y ETESA en conferencia de prensa.
"Tenemos que aclarar, que en este momento el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes tiene categoría de disturbio, y ya le dio el número 13 de disturbio tropical, en el paso frente a nuestro territorio, por el Caribe, puede ir evolucionando", dijo.
La trayectoria del evento que se mantiene en Venezuela preocupa a las autoridades panameñas.
"La trayectoria que está trayendo el disturbio, nos preocupa. Todavía quedan 48 horas de su desplazamiento y cuando entra a la cuenca del Caribe puede fortalecerse", sostuvo Calzadilla.
Por otro lado, señaló que si se transforma en una tormenta tendría el nombre: Julia.
Por su parte, Carlos Rumbo, director de Sinaproc, indicó que hay que mantener la calma.
Señaló que la alerta verde preventiva se prevé hasta el lunes 10 de octubre, pero la misma podría extenderse toda la semana dependiendo de las condiciones climáticas que se estén generando.
Recomendaciones:
• Esté atento por el incremento repentino en los niveles de las quebradas y ríos, cunetas, drenajes y cualquier otro afluente.
• Evite cruzar o bañarse en ríos y quebradas.
• Tenga precaución con las tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
• No arriesgue su vida con conductas que lo pongan en peligro.
• Manténgase informado a través de las cuentas oficiales del Sinaproc.
Líneas de emergencias: 520-4429/ 911 y 6998-4809.