El sector bancario y auditor en Panamá emplea la inteligencia artificial para supervisar transacciones y otros servicios. Este viernes culminaron tres días del Congreso Hemisférico de la Asociación Bancaria de Panamá. En este último día, uno de los paneles conversó sobre realizar auditorías a la inteligencia artificial para conocer de dónde proviene la información que provee a los agentes de cumplimiento.
VTR BANCOS INTELIGENCIA ARTIFICIAL.mp4
"Ahí tenemos grandes retos porque muchos modelos predictivos no son explicativos no te dicen cómo tomar unas decisiones, son cajas negras. Entonces el reto principal es saber cómo se desarrollaron, si tenían los controles corresponidentes para garantizar que no hubiera sesgo, que sean justos, que tengan uso técnico de la información y que tengamos permiso de utilizar esa información", dijo Javier Almillátegui, Director de Asesoría de KPMG. "Ahí tenemos grandes retos porque muchos modelos predictivos no son explicativos no te dicen cómo tomar unas decisiones, son cajas negras. Entonces el reto principal es saber cómo se desarrollaron, si tenían los controles corresponidentes para garantizar que no hubiera sesgo, que sean justos, que tengan uso técnico de la información y que tengamos permiso de utilizar esa información", dijo Javier Almillátegui, Director de Asesoría de KPMG.
Aseguraron que utilizar la inteligencia artificial ofrece mayor competitividad en los procesos financieros.
"Antes lo que se podía ver era que el auditor, el oficial de cumplimiento se ponía a recabar la información para tomar la decisión, lo que significaba que el 80% era recuperar la información y 20% toma de decisión. Ahora va a cambiar. Ahora vas a tener 80% toma de decisión y 20% validando que la información está correcta", explicó Javier Almillátegui, Director de Asesoría de KPMG. "Antes lo que se podía ver era que el auditor, el oficial de cumplimiento se ponía a recabar la información para tomar la decisión, lo que significaba que el 80% era recuperar la información y 20% toma de decisión. Ahora va a cambiar. Ahora vas a tener 80% toma de decisión y 20% validando que la información está correcta", explicó Javier Almillátegui, Director de Asesoría de KPMG.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL IA 2023.jpg
Sector bancario usa inteligencia artificial en sus servicios.
Inteligencia Artificial podría generar billones de dólares
Los bancos también se han empoderado con esta herramienta tecnológica.
"Se usa mucho en la parte de los apps para los propósitos de transacciones, vinculación de clientes, ciertas agilidades en los procesos, también están siendo ya utilizados", comentó Julio Aguirre, Asesor Asociación Bancaria de Panamá. "Se usa mucho en la parte de los apps para los propósitos de transacciones, vinculación de clientes, ciertas agilidades en los procesos, también están siendo ya utilizados", comentó Julio Aguirre, Asesor Asociación Bancaria de Panamá.
El Congreso Hemisférico, el evento de prevención de blanqueo de capitales más grande de la región, trabajó en fortalecer estrategias para combatir actividades que afectan la estabilidad y seguridad financiera de los países.