Economía ECO News - 

Presentan Guía de Beneficiarios Finales de Panamá

La Superintendencia de Sujetos No Financieros presentó este lunes la Guía de Beneficiarios Finales de Panamá

Ciara Morris
Por Ciara Morris

La Superintendencia de Sujetos No Financieros presentó la Guía de Beneficiarios Finales de Panamá. Se trata de la Guía de Identificación de Beneficiarios Finales para Sujetos Obligados no Financieros. Con esta herramienta Panamá busca apoyar en el reconocimiento y aplicación de la norma vigente para la prevención del Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo.

VTR SUPERINTENDENCIA SUJETOS NO FINANCIEROS.mp4

"Esta guía lo que permite es darle claridad a los sujetos obligados no financieros e igualmente también a las autoridades de supervisión de investigación y de prevención en temas de blanqueo de capitales, respecto a los diferentes conceptos", dijo Dayra Carrizo Castillero - Superintendente de Sujetos No Financieros. "Esta guía lo que permite es darle claridad a los sujetos obligados no financieros e igualmente también a las autoridades de supervisión de investigación y de prevención en temas de blanqueo de capitales, respecto a los diferentes conceptos", dijo Dayra Carrizo Castillero - Superintendente de Sujetos No Financieros.

"El país ha hecho un esfuerzo enorme a través de la elaboración de leyes, a través de la elaboración de guías. A hecho todo un esfuerzo normativo, un esfuerzo interinstitucional donde participan diversas organizaciones, diversas entidades con el próposito de dar ese mensaje de transparencia y de mejorar nuestra legislación precisamente para evitar la comisión de delito", señaló Mahmad Dais Hasan - Fiscal Superior Anticorrupción.

La presentación la realizó la Superintendencia de Sujetos No Financieros, en alianza con EU Global Facility, el órgano operativo de la Comisión Europea que da asistencia a los países para abordar deficiencias en la prevención del blanqueo de capitales.

"La información del beneficiario final es un tema muy importante porque hay varias organizaciones internacionales, incluso regionales, como lo es el Grupo de Acción Financiera, GAFILAT, que están enfocadas en la implementación estándares en esa materia. Es importante para nuestras jurisdicciones identificar los beneficiarios finales y aplicar mecanismos que sean capaces de obtener esta información dentro del país". "La información del beneficiario final es un tema muy importante porque hay varias organizaciones internacionales, incluso regionales, como lo es el Grupo de Acción Financiera, GAFILAT, que están enfocadas en la implementación estándares en esa materia. Es importante para nuestras jurisdicciones identificar los beneficiarios finales y aplicar mecanismos que sean capaces de obtener esta información dentro del país".

La presentación de la guía dio inició a jornadas de capacitación del sector.

"Hoy empezamos haciendo la presentación a las autoridades y a los supervisores de otras entidades. El día de mañana va a ser dedicado a los supervisores de la Superintendencia de Sujetos No Financieros; el día miércoles va a ser dedicado a los abogados y el día jueves a todo el resto de los sectores", destacó Dayra Carrizo Castillero - Superintendente de Sujetos No Financieros.

La verificación de la información del beneficiario final es un punto fundamental en el plan de acción para que Panamá salga de las listas discriminatorias.

superintendencia.png
La Superintendencia de Sujetos No Financieros presentó este lunes la Guía de Beneficiarios Finales de Panamá

La Superintendencia de Sujetos No Financieros presentó este lunes la Guía de Beneficiarios Finales de Panamá

Panamá entre los países más innovadores en América Latina.