Nacionales ECO News - 

Panamá rechaza acusaciones de Human Rights Watch sobre violaciones de migrantes

Autoridades de Panamá rechazaron un informe internacional, relacionado a violaciones a migrantes que cruzan la selva del Darién.

VTR RECHAZAN VIOLACIONES MIGRANTES.mp4

Críticas a autoridades de Panamá

El reporte de Human Rights Watch, determinó que los gobiernos de Panamá y Colombia, no hacen el trabajo suficiente para proteger a los migrantes que cruzan la peligrosa selva del Darién.

A esto se le suma acusaciones contra unidades del Servicio Nacional de Fronteras, por permitir las violaciones de mujeres.

"Rechazamos categóricamente el informe presentado por Human Rights watch, primero, porque no refleja la realidad de lo que sucede en el Darién. Más de 900 mil personas han pasado por el Darién en estos 5 años, hay más de 17 Oenegés allá en el Darién y jamás hemos escuchado los relatos que ahora ellos presentan en este informe que tiene aristas de ser un informe ideológico", comentó Samira Gozaine, Directora de Migración. "Rechazamos categóricamente el informe presentado por Human Rights watch, primero, porque no refleja la realidad de lo que sucede en el Darién. Más de 900 mil personas han pasado por el Darién en estos 5 años, hay más de 17 Oenegés allá en el Darién y jamás hemos escuchado los relatos que ahora ellos presentan en este informe que tiene aristas de ser un informe ideológico", comentó Samira Gozaine, Directora de Migración.

Silencio sobre migrantes

La queja de las autoridades también se centra en el silencio internacional, luego de algunos hechos como los casos de niños abandonados en las trochas y el incendio que provocó un grupo de migrantes contra estaciones modulares.

"Dentro del grupo de personas que están viniendo por Darién, las nacionalidades son las más peligrosas, en Ecuador, tenemos la pandilla de los lobos; en Venezuela El tren de Aragua; en China, la Yakuza; en Haití, miles de reos fugados de la cárcel; entonces ellos pretenden decirnos que a esos delincuentes, nosotros le violamos los derechos haciéndole biometrías", manifestó Samira Gozaine, Directora de Migración. "Dentro del grupo de personas que están viniendo por Darién, las nacionalidades son las más peligrosas, en Ecuador, tenemos la pandilla de los lobos; en Venezuela El tren de Aragua; en China, la Yakuza; en Haití, miles de reos fugados de la cárcel; entonces ellos pretenden decirnos que a esos delincuentes, nosotros le violamos los derechos haciéndole biometrías", manifestó Samira Gozaine, Directora de Migración.

Panamá - Darién - Migrantes.jpg
Panamá rechaza acusaciones de oenegé sobre violaciones de migrantes.

Panamá rechaza acusaciones de oenegé sobre violaciones de migrantes.

El Ministerio Público confirmó que en el 2023 se judicializaron a 96 personas por delitos en perjuicio de los migrantes, con 72 casos en Darién; las víctimas en su momento señalaron a unidades de los estamentos de seguridad.

"Se investigaron a una unidad del Servicio Nacional de Migración y una unidad del Servicio Nacional de Fronteras; Sin embargo, en el resultado de las investigaciones no se ha podido formular imputación, toda vez que no se cuenta con mayores elementos que determinen la vinculación directa de estas unidades, a la comisión de un hecho delictivo", explicó Emeldo Márquez, fiscal del Ministerio Público. "Se investigaron a una unidad del Servicio Nacional de Migración y una unidad del Servicio Nacional de Fronteras; Sin embargo, en el resultado de las investigaciones no se ha podido formular imputación, toda vez que no se cuenta con mayores elementos que determinen la vinculación directa de estas unidades, a la comisión de un hecho delictivo", explicó Emeldo Márquez, fiscal del Ministerio Público.

Panamá a través de 5 vuelos chárter en los próximos días devolverá a sus países de origen a migrantes con antecedentes penales.