La facultad de negocios de la Universidad Latina de Panamá, llevó a cabo el primer congreso internacional con el lema Panamá: hub financiero y logístico para las américas. En el congreso participaron destacados panelistas de las áreas de logística, finanzas, turismo, recursos humanos y emprendimiento.
VTR FORO NEGOCIO TRIBUTARIO.mp4
"Este es un evento que permite el debate de grandes temas nacionales importantes para el país y que la academia está dando su aporte para que podamos nosotros hacer las propuestas que vayan encaminadas a que el país siga creciendo, desde el punto de vista económico", explicó el economista, Olmedo Estrada. "Este es un evento que permite el debate de grandes temas nacionales importantes para el país y que la academia está dando su aporte para que podamos nosotros hacer las propuestas que vayan encaminadas a que el país siga creciendo, desde el punto de vista económico", explicó el economista, Olmedo Estrada.
El evento fue propicio para analizar el tema de los ingresos tributarios en beneficio del pais.
"Tenemos una importante mejora, los ingresos corrientes están por encima del año pasado, lo cual es importante, así que la economía está bastante estable, está en crecimiento obviamente el mundo se encuentra en una convulsión importante a nivel social político y económico y Panamá forma parte de ese concierto de las naciones", comentó Publio de Gracia, Director General de Ingresos. "Tenemos una importante mejora, los ingresos corrientes están por encima del año pasado, lo cual es importante, así que la economía está bastante estable, está en crecimiento obviamente el mundo se encuentra en una convulsión importante a nivel social político y económico y Panamá forma parte de ese concierto de las naciones", comentó Publio de Gracia, Director General de Ingresos.
PANAMA HUB LOGISTICO.png
Panamá: hub financiero y logístico para las américas.
Panamá busca aumentar financiamiento para mipymes con el BID
Especialistas prevén que en los próximos años la recaudación tributaria será un tema muy importante.
"La facturación electrónica ha cambiado lo que es la tributación y la recaudación en nuestro país para bien, considero yo", opinó Adolfo Campos, Abogado tributarista. "La facturación electrónica ha cambiado lo que es la tributación y la recaudación en nuestro país para bien, considero yo", opinó Adolfo Campos, Abogado tributarista.
En Panamá, más de 47 mil contribuyentes han adoptado la utilización de la factura electrónica como método de facturación, lo que representa el 21% del total de contribuyentes activos declarantes.