Nacionales ECO News - 

Minera Panamá: sectores reaccionaron por pago de regalías

El mandatario Cortizo se refirió por cuarta vez al país, el jueves 16 de noviembre, en medio de las manifestaciones en rechazo del contrato minero en Panamá.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Tras los anuncios del presidente Laurentino Nito Cortizo sobre los avances de la moratoria minera en el país, recibo de pago y próximas acciones en el país, surgieron reacciones. El mandatario Cortizo se refirió por cuarta vez al país, el jueves 16 de noviembre, en medio de las manifestaciones en rechazo del contrato minero en Panamá. Pidió respetar la institucionalidad del país y esperar el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la constitucionalidad o no del contrato.

VTR REACCIONES NITO MINERÍA.mp4

"Acataré el fallo que emita la Corte Suprema de Justicia sobre la ley 406 del contrato minero. El Ministerio Público y la Fuerza Pública trabajan coordinadamente para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual, contra la personalidad jurídica del Estado", dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo. "Acataré el fallo que emita la Corte Suprema de Justicia sobre la ley 406 del contrato minero. El Ministerio Público y la Fuerza Pública trabajan coordinadamente para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual, contra la personalidad jurídica del Estado", dijo el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

En su pronunciamiento el mandatario anunció que el Ministerio de Comercio e Industrias canceló 7 concesiones mineras por la nueva ley de moratoria. Además, manifestó que Minera Panamá pagó más $567 millones al Estado por regalías e impuestos, pero que el dinero permanecerá sin uso en una cuenta restringida mientras avanza el proceso.

Estas declaraciones generaron reacciones de distintos sectores.

"Creo que lo notorio es el tema del respeto al estado de derecho y de que se va a tomar medidas dentro el marco de la ley en relación con los que cometen actos violentos. Yo creo que esos son temas esenciales. Lo importante es que hay una presencia de las autoridades y que haya una comunicación fluida", señaló Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP. "Creo que lo notorio es el tema del respeto al estado de derecho y de que se va a tomar medidas dentro el marco de la ley en relación con los que cometen actos violentos. Yo creo que esos son temas esenciales. Lo importante es que hay una presencia de las autoridades y que haya una comunicación fluida", señaló Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP.

Por su parte, el sociólogo, Danilo Toro, manifestó "no me queda clara la explicación o la exposición de que los dineros pagados por la empresa vayan a una cuenta que no sea la que regularmente utiliza el Tesoro Nacional y esto me genera más preguntas o dudas que respuestas".

Expertos detallaron el impacto que sufrirá el país y el proceso a cumplir, si se determina la salida de Minera Panamá.

"El desempleo se va a disparar, los déficit de la economía se van disparar porque son aportes importantes. La Caja de Seguro Social va a ser impactada. Proveedores que hoy viven precisamente de la actividad de la mina también van a ser impactados. O sea esto es un impacto negativo que tiene muchas dimensiones", destacó el economista Olmedo Estrada. "El desempleo se va a disparar, los déficit de la economía se van disparar porque son aportes importantes. La Caja de Seguro Social va a ser impactada. Proveedores que hoy viven precisamente de la actividad de la mina también van a ser impactados. O sea esto es un impacto negativo que tiene muchas dimensiones", destacó el economista Olmedo Estrada.

En tanto, el empresario, Gabriel Diez, indicó que "van a negociar la salida, algo tienen que negociar y esa es la parte que hay que estar consciente de eso".

Este viernes se cumplieron 27 días consecutivos de concentraciones en rechazo del contrato minero.

Nota: Nito Cortizo: Acataré fallo de CSJ sobre contrato minero