La Asamblea Nacional convocó a los diputados a sesionar a las 9:30 de la mañana para dar inicio formal al segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo, se registró un ambiente con curules vacías y falta de quorum.
Reformas a la CSS
Luego, los diputados aprobaron la alteración del orden del día para arrancar la jornada con la discusión en segundo debate del proyecto de ley de transferencia de los 91 millones de dólares para el pago de las pensiones y luego avanzar con los cambios a la Ley orgánica de la Caja de Seguro Social.
Zambrano defendió la transferencia de fondos, y manifestó que el Ejecutivo tuvo que recurrir a este plan B porque la Asamblea Nacional no aprobó a tiempo las reformas a la Caja de Seguro Social.
"De aquí se desprende la urgencia de que el ejecutivo cuando se presentó toda la información esta y la urgencia de poder aprobar esta ley la 163 y se hablaba de estas posibilidades y estas situaciones que se podrían presentar por eso estamos solicitando ahora este crédito para poder hacerle frente", dijo el viceministro del Minsa.
Desde la bancada independiente de Vamos, sus diputados reconocen que el Órgano Legislativo pasa por un momento crucial para atender la crisis en el sistema de pensiones.
Empresarios vigilan de cerca
Rubén Castillo Gil, expresidente de Conep, también opinó al respecto.
"Eso no es sostenible, hay que buscar otra forma de financiación porque el estado al final no es un ente abstracto, el estado lo constituimos todos y nos veríamos afectados en el mediano y largo plazo", manifestó Castillo Gil.
El Órgano Legislativo en el orden del día puso como prioridad atender los dos proyectos de ley de la Caja de Seguro Social, para posteriormente en el transcurso de la semana continuar con las otras iniciativas en segundo y tercer debate.