Política ECO News - 

José Blandón mantiene aspiraciones de presidir oposición

José Blandón contrastó las diferencias que existen entre el Panameñismo y Cambio Democrático, de cara a los comicios generales del 5 de mayo de 2024.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

Tras la victoria de Rómulo Roux en Cambio Democrático, el precandidato presidencial, José Blandón, mantiene firme sus aspiraciones de presidir una alianza de partidos opositores. Blandón contrastó las diferencias que actualmente existen entre el Panameñismo y Cambio Democrático, de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

VTR BLANDÓN ALIANZA OPOSITORA.mp4

"El partido panameñista es uno de los principales partidos de este país, no es un partido dividido en 2 o en, es un partido unido y que más presidentes en la historia de la república ha puesto en panamá. Nadie puede regatearle al partido panameñista el derecho que tiene de aspirar a una candidatura presidencial", comentó José Isabel Blandón, precandidato presidencial. "El partido panameñista es uno de los principales partidos de este país, no es un partido dividido en 2 o en, es un partido unido y que más presidentes en la historia de la república ha puesto en panamá. Nadie puede regatearle al partido panameñista el derecho que tiene de aspirar a una candidatura presidencial", comentó José Isabel Blandón, precandidato presidencial.

Blandón sustenta sus aspiraciones por el hecho que Rómulo Roux venció a Yanibel Ábrego en la candidatura presidencial por una margen estrecho que evidenció que el partido está muy lejos de la unidad. En el caso del Panameñismo, solo hay un aspirante a la presidencia.

"Estamos ya listos con ansias, esperando que llegue el 23 de julio para salir a votar ya que hemos visto los resultados de las primarias de los partidos, la meta es que nosotros logremos sacar más votos en las primarias que otros candidatos presidenciales y demostrar la fuerza y militancia del partido", manifestó José Isabel Blandón, precandidato presidencial. "Estamos ya listos con ansias, esperando que llegue el 23 de julio para salir a votar ya que hemos visto los resultados de las primarias de los partidos, la meta es que nosotros logremos sacar más votos en las primarias que otros candidatos presidenciales y demostrar la fuerza y militancia del partido", manifestó José Isabel Blandón, precandidato presidencial.

Por su parte, la otra cara de la moneda, Rómulo Roux, también busca encabezar la unión entre los partidos opositores.

VTR POSTULACIONES PANAMEÑISMO.png
José Blandón mantiene aspiraciones de presidir oposición.

José Blandón mantiene aspiraciones de presidir oposición.

Ana Matilde Gómez: 90 mil firmas me han sido depuradas

La excandidata presidencial, Ana Matilde Gómez, manifestó que la postura de Roux de ir a la cabeza está en entredicho porque su partido está fraccionado.

"El ha quedado un poquito debilitado. Una cosa es que él logró conquistar la candidatura presidencial, pero el costo ha sido muy alto porque la división es real", expresó Ana Matilde Gómez, excandidata presidencial independiente. "El ha quedado un poquito debilitado. Una cosa es que él logró conquistar la candidatura presidencial, pero el costo ha sido muy alto porque la división es real", expresó Ana Matilde Gómez, excandidata presidencial independiente.

En septiembre se conocerá quién será el líder de la alianza entre los partidos Cambio Democrático, Panameñista, Pais y Alianza.