NACIONALES ECO News - 

Investigación sobre explosión en PH Urbana continúa

La investigación para determinar las causas de la explosión que dejó 3 heridos y más de 500 evacuados, continúa bajo el Ministerio Público.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

La investigación para determinar las causas de la explosión que dejó 3 heridos y más de 500 evacuados todavía siguen. Este lunes, los fiscales e ingenieros de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron un recorrido por la estructura marcada de escombros, rajaduras y vidrios destrozados. El Fiscal del Ministerio Público, Julio Villarreal, explicó que hasta el momento solo tienen como referencia la explosión en el 12, "lo cual generó que la losa del piso de abajo se rajara y está en peligro que caiga". Según Villarreal, para continuar con la investigación es necesario realizar adecuaciones para tener más seguridad sobre el terreno.

VTR INSPECCIONES EDIFICIO OBARRIO.mp4

Durante toda esta semana se adelantarán otras diligencias. Villarreal indicó que como parte de la investigación, es necesario establecer la causa de la explosión.

"Recuerden que aquí se dio una explosión, hay que establecer el tema dolo, hay que establecer la causa, hay que establecer las lesiones personales causadas, hay que establecer los daños a los bienes", indicó el fiscal del Ministerio Público, Julio Villarreal. "Recuerden que aquí se dio una explosión, hay que establecer el tema dolo, hay que establecer la causa, hay que establecer las lesiones personales causadas, hay que establecer los daños a los bienes", indicó el fiscal del Ministerio Público, Julio Villarreal.

Explosión PH Urbana AFP1.jpg
Investigación sobre explosión en PH Urbana continúa.

Investigación sobre explosión en PH Urbana continúa.

Explosión en Obarrio: La próxima semana inician peritajes

Los habitantes de los condominios cercanos a donde se dio la explosión ya tienen el visto bueno para ingresar a sus hogares, sin embargo, en el PH Urbana todavía no se permite el acceso. Tal fue el caso de una persona indocumentada, quien no ha podido ingresar al edificio.

"A nuestro representado no se le ha permitido el acceso, lo han dejado indocumentado sin susistencia, hoy hemos venido a exigir el derecho que tiene él como víctima. Está indocumentado a nivel nacional, no tiene ningún documento, no tiene dinero y tampoco asistir al trabajo, sigue siendo afectado", manifestó Irving Santos, abogado de los residentes. "A nuestro representado no se le ha permitido el acceso, lo han dejado indocumentado sin susistencia, hoy hemos venido a exigir el derecho que tiene él como víctima. Está indocumentado a nivel nacional, no tiene ningún documento, no tiene dinero y tampoco asistir al trabajo, sigue siendo afectado", manifestó Irving Santos, abogado de los residentes.

La calle 54 de Obarrio ya fue habilitada para su tránsito, por su parte el inmueble donde se dio la explosión fue cubierto con una malla para evitar accidentes.