La tarde de este miércoles 9 de febrero se realizó la audiencia de garantías por el caso hisopados, por el cual fueron aprehendidos el día de ayer el exjefe de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, y la exjefa regional de Salud Pública, Ana Lorena Chang, así como la tecnóloga médica Carmen Arosemena. Previamente la jueza de garantías había legalizado la aprehensión y se decretó la imputación de cargos por caso hisopados clandestinos, por los delitos contra la salud pública y corrupción de servidores públicos.
En el 2021 para ingresar a las islas Taboga y Contadora, el Minsa exigía portar la tarjeta de vacunación con dos dosis o una prueba de hisopado de al menos 72 horas, Ana Lorena Chang daba entrevistas a los medios explicando la importancia de hacerse estos hisopados para viajae a las islas mientras ocultaba que ella era propietaria de la clínica que aplicaba estas pruebas.
Denuncias en las redes sociales facilitaron las investigaciones que culminaron con la destitución de ambos a los cargos de confianza que ejercían en el Ministerio de Salud (Minsa)
Hay que recordar que pese a las críticas muchos viajeros que llegaban a Amador, desde donde parten a las islas, sin pruebas o con una sola dosis de la vacuna anticovid, eran "obligados" a hacerse el test para poder trasladarse a su destino.
Para aquel entonces estas pruebas rápidas tenían un costo de 25 dólares cada una. Se pudo conocer que tanto Labrador como Chang reportaron que recibían un salario mensual de B/.600.00 en la clínica, sin decir que ellos eran directivos de la empresa mientras formaban parte del Ministerio de Salud (MInsa) donde tomaban decisiones importantes.