Los diputados de la Asamblea Nacional, de manera repentina, y por segunda ocasión, suspendió la sesión de la Comisión de la Mujer. Una reunión de bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) fue el motivo para dilatar el análisis de las denuncias de esterilizaciones sin consentimiento de mujeres indígenas, así lo denunciaron las diputadas que sí asistieron a la sesión.
El escándalo de violaciones de derechos humanos y los casos de leishmaniasis detectados en áreas comarcales pasaron a segundo plano de la agenda del Órgano Legislativo.
Por su parte, la diputada de la Asamblea Nacional, Ana Giselle Rosas, indicó "era importante hoy que la Comisión viera qué acciones van a seguir... yo como presidenta de esa Subcomisión tengo que presentar un informe y era parte de lo que traíamos para debatir. Entonces si quiero hacer un llamado a que por favor seamos responsables".
Por este mismo caso, una de las mujeres, víctimas de esterilización forzosa acudió este martes a la Procuraduría de la Nación con defensores de derechos humanos para rendir declaraciones de los hechos.
"Este es un crimen de lesa humanidad... en el caso de esta hermana (una de las mujeres víctima de esterilización), ella sienta dolor, porque ella fue operada y no sabe que hicieron con ella", señaló Lucy Córdoba, activista de Derechos Humanos.
Las investigaciones del Ministerio Público apenas inician para comprobar la certeza de delitos de lesa humanidad.