ECONOMÍA ECO News -  26 de mayo de 2023 - 19:32

Créditos de la Caja de Ahorros superan niveles pre pandemia

Panamá reporta recuperación económica. Esto se refleja en la actividad bancaria, específicamente en el aumento de los créditos hipotecarios.

Ciara Morris
Por Ciara Morris

Panamá reporta recuperación económica. Esto se refleja en la actividad bancaria, específicamente en el aumento de los créditos hipotecarios. Así lo mencionó el gerente general de Caja de Ahorros al informar las cifras del primer trimestre de este 2023.

"Por ejemplo vemos que la cartera de préstamos hipotecarios, con colocaciones ya en niveles prepandemia, arriba de los $25 millones por mes" , dijo Juan Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros. "Por ejemplo vemos que la cartera de préstamos hipotecarios, con colocaciones ya en niveles prepandemia, arriba de los $25 millones por mes" , dijo Juan Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros.

Sobre la tendencia de alzas en las tasas de interés confían que hacia el 2024 bajen.

"Todo pareciera indicar, y leemos en el lenguaje del FED en los Estados Unidos de que esa presión inflacionaria sigue siendo relevante, sin embargo quizás ya estamos muy cerca, sino ya de lo que ha sido la política de alza de tasas, eso puede mantenerse estable un tiempo y quizás ya para el próximo año bajar", comentó Juan Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros.

CAJA DE AHORROS INFORME SOSTENIBILIDAD - 14 DE FEBRERO DE 2023.png
Créditos de la Caja de Ahorros superan niveles pre pandemia.

Créditos de la Caja de Ahorros superan niveles pre pandemia.

Caja de Ahorros presenta primer Informe de Sostenibilidad

En cuanto a nivel de morosidad de los clientes, una de las metas del banco es retomar los niveles pre pandemia.

"Todavía estamos superando ligeramente el 8% y estamos apuntando a regresar al 5%-6% o 4%. Entendiendo también que quizás la moratoria y después en los espacios de modificación y alivio, también se hizo mucho daño a la cultura de pago", indicó Juan Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros. "Todavía estamos superando ligeramente el 8% y estamos apuntando a regresar al 5%-6% o 4%. Entendiendo también que quizás la moratoria y después en los espacios de modificación y alivio, también se hizo mucho daño a la cultura de pago", indicó Juan Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros.

Caja de Ahorros también está enfocado en una estrategia de sostenibilidad con opciones para sus clientes.