La operación del proyecto Cobre Panamá, representa para First Quantum Minerals, el 42% de sus ventas alrededor del mundo. En marzo pasado, el Gobierno Nacional y First Quantum Minerals, alcanzaron un acuerdo de contrato de concesión de un área de 12 mil 995 hectáreas. Sin embargo, ya se han deforestado más de 5 mil hectáreas. Además, cuenta con 2 mil 100 tinas ocupadas por tina de relaves.
El nuevo contrato de concesión aprobado con la compañía Minera Panamá, está pactado a 20 años, con la posibilidad de renovarlo 20 años más.
Procurador: contrato minero es inconstitucional
La mina de cobre que opera en el país representa el 42% de sus ventas alrededor del mundo. La extracción de concentrado de cobre aporta casi el 5% del Producto Interno Bruto. También representa el 75% de las exportaciones de bienes. Y genera más de 40 mil empleos directos e indirectos.
El proyecto Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes abiertas a nivel mundial en la última década.
Actualidad
La Ley 406 es una norma que permite un contrato de concesión Minera celebrado entre el Estado y la sociedad Minera Panamá, S.A. que otorga la concesión sobre el yacimiento minero de oro, cobre y otros minerales, sobre el área conocida como "Cerro Petaquilla", de esta manera continuar con la explotación de los recursos naturales de Panamá.