Pese a la crisis económica en Panamá desde la pandemia y ahora el delicado estado de la provincia de Bocas del Toro con cierres de vías, disturbios y cese de operaciones de la empresa bananera Chiquita, el Colegio de Economistas de Panamá no considera que no existe alarma sobre crecimiento económico.
No hay crisis económica pero si preocupación por empleo
Sin embargo, el tema que sí causa preocupación, es el desempleo y la gobernabilidad. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) reflejaron un crecimiento económico en el país de 5.2% en el primer trimestre del 2025. Y pese a las afectaciones de los meses posteriores, los números no se han tornado en un escenario dramático.
"Sin embargo, ya a abril acaban también de publicar el día de hoy el Índice Mensual de Actividad Económica que nos muestra que está en 4.15%, una pequeña baja. Sin embargo, ninguno de los dos indicadores nos está demostrando lo que está aconteciendo en estos últimos meses en el país. Posiblemente estos datos los vemos en meses más adelante, pero nosotros tenemos que buscar un mecanismo para ver cómo nosotros solucionamos a través del diálogo y el consenso y un plan de reactivación sobre todo para la provincia de Bocas del Toro que está en una situación extrema", dijo Yariela Zeballos, presidenta del Colegio de Economistas. "Sin embargo, ya a abril acaban también de publicar el día de hoy el Índice Mensual de Actividad Económica que nos muestra que está en 4.15%, una pequeña baja. Sin embargo, ninguno de los dos indicadores nos está demostrando lo que está aconteciendo en estos últimos meses en el país. Posiblemente estos datos los vemos en meses más adelante, pero nosotros tenemos que buscar un mecanismo para ver cómo nosotros solucionamos a través del diálogo y el consenso y un plan de reactivación sobre todo para la provincia de Bocas del Toro que está en una situación extrema", dijo Yariela Zeballos, presidenta del Colegio de Economistas.
Los economistas lamentan que la provincia haya llegado a este escenario, recomiendan buscar opciones para revertirlo.
"Buscar los mecanismos de resta sustitutiva y ver qué otra inversión extranjera puede realizarse en el área aprovechando el potencial que puede brindar la provincia bocatoreña", agregó Zeballos.
foto-prensa-Feria de empleos online 2024.jpg
Crisis económica y el desempleo, hay preocupación entre economistas.
No se pueden perder más empleos
Señalan que ahora lo primordial es revisar el mercado laboral actual del país. No se pueden perder más empleos.
"Con estas cosas básicamente lo que está ocurriendo impide la generación de empleo formal y espacios laborales para los jóvenes en el sector privado. Es como el perro mordiéndose la cola. Yo hago un llamado a la sensatez", remarcó por lado, René Quevedo, asesor en Inserción Laboral.
Para el cierre 2025 proyectan que el desempleo en el país aumente nuevamente a doble dígito.